
Harinas y Feculas Fermentadas
Muchas personas piensan que al no poder consumir gluten o harinas de cereales sin gluten, o harinas de frutos secos se acaba el mundo.
Déjame contarte que hay un mundo nuevo, un universo desconocido hasta ahora para muchos y se comienza a crear desde la materia prima.
Y Como es eso Cynthia?, déjame que te lo enseñe
Pasaron muchos años y muchos desafíos hasta que lo descubrí, uní lo mejor de los procesos de fermentación con alimentos demonizados por la sociedad por ser altos en carbohidratos, por ser inflamatorios y ser los malos de la película.
Cuando hablamos de carbohidratos y metemos a todos dentro de la misma bolsa, cometemos el peor error que puede cometer el ser humano, ya que nos estamos perdiendo de maravillosos alimentos con nutrientes muy buenos.
Lamentablemente, esto solo se descubre cuando ya no puedes tolerar el gluten, los cereales sin gluten o los frutos secos y semillas y no queda otro camino que inclinarte hacía estos carbohidratos prohibidos por la sociedad moderna.

Ahí entramos en este nuevo universo y comenzamos a amar la yuca/mandioca, la papa, batata, boniato, camote, sweet potato, el plátano verde o macho, zanahoria, calabaza, remolacha, porque cuando las fermentamos la cosa cambia de rumbo rotundamente.
Hacia ahí te quiero llevar, a que puedas crear tus propias harinas y féculas fermentadas
Para que te olvides de tener que ver el símbolo de SIN TACC o GF (gluten free) en cada harina que compras.
Para que los alimentos que crees, sean únicos, con texturas y sabores que no se encuentran en el mercado.
Para que no extrañes en lo más mínimo la textura del gluten o su sabor, porque te puedo asegurar que una vez que conozcas la harina de mandioca o plátano macho, tu pensamiento va a ser “como no conocí esto antes!!!”.
No vas a necesitar aparatos de cocina caros, como el resto de mis talleres y Cursos, mantengo lo ancestral, el secado lo hacemos con lo disponible a nuestras manos, no usamos deshidratador, para la molienda puede valerte un mortero o un moledor de carne manual, o si preferís, licuadora doméstica de 800w.
Dejame contarte que este Curso lo han tomado personas que no disponían de luz eléctrica y aún así pudieron lograr sus propias harinas y preparaciones.
Este Curso es para vos si:
• Los frutos secos, cereales y pseudocereales causan reacciones alérgicas en tu cuerpo, lo inflaman, te dan dolores articulares a diario.
• Querés indagar en nuevas formas de cocinar los tubérculos, si los querés incorporar en tu día a día pero no sabes como, una papa o batata hervida puede hacer magia en una masa.
• Volver lo natural es una cuenta pendiente, cocinar con lo que crece de la tierra los mismos alimentos que se venden comercialmente, no vas a extrañar ningún alimento comercial mientras tengas estás harinas en tu vida.
• Necesitas harinas antiinflamatorias que nutran tu cuerpo y te hagan bien, harinas que no están adulteradas con gomas, donde vos controlas cada instancia, como el acto de desalmidonar una harina.
• Tu médico te indicó un protocolo autoinmune. Aquí en Argentina no existen harinas aptas para un protocolo AIP, solo tenemos harina de coco, imaginate, elaborando tus propias harinas para un protocolo AIP.
• Tus intestinos necesitan un descanso de harinas inflamatorias, para poder sanar, estas harinas son medicina para el cuerpo.
• Querés emprender y cocinar alimentos antiinflamatorios, para personas con necesidades diferentes, que quieren cuidar su salud y necesitan sanar.
Módulo 1
- Introducción a la fermentación de alimentos. Por qué, para qué y cómo fermentar alimentos.
- Que son los almidones y qué diferencias hay cuando los fermentamos.
- Harina de plátano macho o verde, su fermentación, secado y molienda
- Rebozadores sin químicos, ni gomas, ni ingredientes raros.


Módulo 2
- Harinas fermentadas y desalmidonadas de tubérculos.
- Féculas de papa, batata y mandioca fermentadas.
- Harina de hortalizas fermentadas.
- Su fermentación, desalmidonado, secado y molienda de las mismas.
Módulo 3
- Recetas “dulces”, endulzadas naturalmente y con harinas de tubérculos
- Galletitas con harinas caseras
- Masa de tartas para rellenos dulces
- Medialunas y rolls de harina de batata
- Fermentación natural y opciones sin fermentar


Módulo 4
- Recetas saladas
- Pan de plátano macho
- Masa de empanadas, pizza y tarta
- Bagels de harinas caseras
- Fermentación natural y opciones sin fermentar.
Módulo 5
- Como consumir carbohidratos de manera saludable
- Ñoquis de mandioca sin harinas ( 2 ingredientes)
- Masa de empanada de 1 ingrediente, sin harinas.

Testimonios




FORMULARIO DE INCRIPCIÓN
Si llegaste hasta acá, solo te falta llenar el formulario.
Este Curso tiene un valor de 110 dólares americanos. Si estas en Argentina consulta el valor en pesos llenando el formulario.
ABONADOS POR ÚNICA VEZ!!!
Las clases son en vivo los días pautados y con modalidad online, posteriormente cada clase queda grabada, para que puedas disfrutar del contenido a tu ritmo y con tus tiempos, para siempre.
El tiempo de duración de cada clase es de 3 horas más material adicional (tiempo total del Curso 15 hs)
El curso, en vídeos y PDF´S estarán a tu disposición los 365 días del año, las 24 horas del día, además y para complementar el apoyo, ingresas a un grupo privado de Telegram donde podrás despejar tus dudas conmigo, en el horario de Argentina de lunes a viernes de 10 am a 18 p