y arroz con leche sin lácteos, en la misma receta?.

Si, si!!!, no me volví loca. Somos muchos los que no toleramos los lácteos, lamentablemente, cada día hay más personas con esta condición, u otra condición que nos llevan a alejar los lácteos de nuestra vida.

Cuando comencé este estilo de alimentación, echaba mucho de menos el cheesecake, una de mis tortas favoritas, por eso fue que un día que había hecho arroz fermentado (como corresponde) agregué leche de coco, en lugar de agua o caldo de huesos como habitualmente hago, y salió un hermoso arroz con leche, pensé y si agrego un par de ingredientes más y lo convierto en una torta?. Así fue como nació esta belleza.

Como vas a poder ver en el video que te dejo a continuación, comienzo desinfectando y fermentando mi arroz, el proceso completo lo vas a poder leer aquí. A continuación hice una infusión con 500 cc de leche de coco y agregué unas cascaritas de naranja para saborizar, aunque podría haber agregado una rama de canela. Una vez que la infusión estuvo lista, agregué 1 taza de arroz, dejé cocer bien, hasta ue absorbió el líquido y a último momento agregue 2 cdas de stevia líquida para endulzar al terminar la cocción.

Arroz con leche decorado con frutos rojos, chocolate y ralladura de naranja.

Si vas a utilizar otro endulzante como puede ser azúcar de coco o mascabo, deberías incorporarla en un comienzo, cuando infusionas la leche de coco, si vas a utilizar pasta de dátiles o miel pura (te aconsejo que uses alguno de estos si la estevia no es de tu agrado) agregalo al final, como hice con la estevia.

Para hacer la torta de arroz (Rice cake) utilicé:

400 g de arroz con leche

½ naranja mediana pelada a vivo y su cáscara

2 huevos

2 cdas de bagazo de coco rallado fresco

2 cdas de stevia líquida

1 cda de extracto de vainilla

1 cda de aceite de coco

Coloca todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y la pasta resultante llevala a moldes aptos para llevar al horno. Cocina en horno bajo por aproximadamente 50 minutos a baño María preferentemente. Deja enfriar en la heladera y decora con mermelada de frutos rojos endulzada con stevia o dátiles. 

Podrías decorar con la mermelada que más te guste, yo siempre voy tratando de mantener lo más baja en carbohidratos mis preparaciones y si bien está lleva arroz que es alto en carbohidratos, al hacer este proceso de fermentación, los mismos se ven reducidos considerablemente. Si ves que hay algún ingrediente que te gustaría reemplazar, podés consultarme en comentarios y con mucho gusto te respondo.

Es una preparación fácil y deliciosa que no te podés perder de hacer, sé que te va a encantar.

Si haces esta receta, no te olvides de comentármelo, me encanta compartir con ustedes mis recetas y saber que les salen bien y les resuelven el día a día es muy gratificante. Podés arrobarme o colocar el hashtag Amo nutrirte para que pueda verlo en Instagram también.

Puede que también te guste

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *