KETO LIMPIO VS KETO CONVENCIONAL
La diferencia entre ambas está en la calidad que le des a tus alimentos. Muchas veces va de la mano de la interpretación, que cada uno tenga en general, de cualquier modo de alimentación, pero esta alimentación en particular, tiene su versión sucia, al igual que paleo.
Muchas veces vemos en “keto” la mantequilla de mani, ya se que es deliciosa, pero no es keto bajo ningún punto de vista, la dieta cetogénica no admite legumbres, el maní es una legumbre, que además trae bastantes inconvenientes a nuestro sistema hormonal e inflamación en nuestros intestinos. Pero, como es muy baja en carbohidratos y como crece por encima del suelo, se acepta, aunque no cumpla con los requerimientos, aunque nos cause inflamación de intestinos. Hoy, quienes practican una alimentación cetogénica limpia, no utilizan la mantequilla de mani, por los motivos que antes mencioné. Hay opciones muchos mejores en mantecas de frutos secos o semillas como son la de almendras o sesámo (tahini) activadas, con muchisimos más beneficios para nuestro cuerpo en general.

“En mis platos Cetogénicos hay proteína, grasas y alimentos con procesos naturales con fermentos que hacen digeribles mis alimentos y con sus nutrientes biodisponibles”.
Otros de los alimentos que tenemos que ver con lupa son los lácteos, este tipo de alimentación los permite, pero cuales?, si sigo ingiriendo, quesos untables de supermercado, el que empieza con “casan” y termina con “crem”, yo te pregunto, vos realmente crees que lo puede avalar un estilo de alimentación que tiende a recomponer tu organismo?. Hay quesos llenos de aditivos, químicos y hasta muchas veces para hacerlos rendir más les agregan harina, ojo con esto, sobre todo si estás en Argentina. Para consumir un buen queso en dieta cetogénica, debemos optar por aquellos que sean biodinámicos, que estén lejos de aditivos,conservantes y demás químicos. He visto toda clase de alimentos ultraprocesados en recetas que se proclaman cetogénicas o paleo, elegí bien lo que vas a ingresar a tu cuerpo, se muy crítica/o en este aspecto, no te dejes engañar. Otra buena opción en cuestión de lácteos es, elegir aquellos que sea de oveja, cabra o búfala, estos poseen una enzima llamada A2, la cual también se encuentra en nuestros intestinos y podemos digerirla, en cambio, el lácteo de vaca, posee la enzima A1, por esta razón, y por la cantidad de químicos (entre muchas cosas más) que agregan en estos alimentos, es que cada día somos más los intolerantes a la proteína de la leche de vaca (APLV)
El objetivo de una dieta cetogénica o paleo limpia, a mi modo de ver, es conectar con alimentos reales, brindandonos calidad de vida, recomponiendo nuestras hormonas, para lograr finalmente la homeostasis, el equilibrio de los sistemas de nuestro organismo. No es para bajar de peso, no es contar calorías o carbos, es aprender a alimentarnos de manera real, ancestral, ahí se ven los verdaderos beneficios en estos estilos de alimentación.
Siempre preguntate si tu alimentación te da los nutrientes suficientes para lograr el correcto funcionamiento de tu cuerpo en general, es una excelente opción agregar alimentos fermentados, para potenciar los beneficios de laalimentación cetogénica, low carb y Paleolitica, en mis platos siempre hay, grasa saludable, proteinas y alimentos que pasaron por un proceso de fermentación para hacerlos más digeribles y con sus nutrientes biodisponibles. Estos estilos de alimentación, van acompañados de un estilo de vida saludable, conscientes, de los cuales hablaremos en próximos post.
De qué manera te alimentas? prácticas un keto limpio o lleno de productos ultraprocesados, contame en comentarios como vivis esta experiencia.