Súper fácil, sin gluten, sin lácteos y una hermosa oportunidad para usar caldo de usos en tus preparaciones.

Si hay una preparación que no puede faltar en mi día a día es el caldo de huesos, tomo dos tazas a diario, a veces más, es mi elixir sagrado, podés ver la receta en este post y su versión baja en histamina en este video.

Me pasa que muchas veces pienso cómo incorporarlo en la alimentación de mis hijos, hiervo el arroz y los fideos de arroz en caldo de huesos, lo agrego al puré, para saltear verduras, etc.

Pero esta vez, quería agregarlo en una masa, ya había hecho mis intentos y trabajé masas con caldo de huesos, pero esta vez resultó algo sublime.

En el video con el paso a paso y en las recetas te voy a dejar dos versiones, una con trigo sarraceno que no es tan express porque, al ser un cereal necesito fermentar y otra versión con mi harina de mandioca casera (aunque podría ser la que consigas) que al llevar un proceso previo de fermentación no necesita fermentar.

Algunas recomendaciones a tener en cuenta, si haces una masa más líquida y con más cantidad de grasa vacuna o medio graso denso en nutrientes, vas a obtener una consistencia más crujiente, si agregas menos líquido vas a tener un bollito más parecido a un chipa.

En la versión fermentada podés utilizar cualquier fermento, yo usé masa madre de coco, que la podés aprender a hacer en mis Clases en vivo, o masa madre de arroz como te enseño a hacer en este post, también pueden servirte, el agua de frutas, el té negro fermentado con frutas, etc que podés apreder a hacer en mi Taller Bebidas fermentadas que es gratis con la suscripción a este BLOG.

Como grasa podés utilizar cualquier grasa saludable como ghee (receta aquí), la grasa que se forma encima de tu caldo de huesos o grasa vacuna, aquí te dejo enlazada la receta de la que hago siempre en casa. NO te recomiendo que uses aceite de oliva, no tolera temperaturas elevadas y se puede oxidar.

Otras recetas que pueden interesarte:

Arroz con leche con caldo de huesos

Gelatina neutra

Caldo de huesos bajo en histaminas

Pan de trigo sarraceno fermentado

Pan de trigo sarraceno desde el grano

PAN EXPRESS

Sin gluten, sin lácteos y una genial oportunidad de consumir Caldo de huesos
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Plato Desayuno, Merienda,
Cocina bajo en carbohidratos, fermentados
Raciones 8 porciones

Ingredientes
  

  • 1/4 tz fécula de papa
  • 3 cdas harina de mandioca casera o comprada
  • 1/4 cdita bicarbonato de sodio
  • 1 cda grasa vacuna o ghee
  • 1/4 tz Caldo de huesos

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar los ingredientes secos en un bol de vidrio, mezclar bien. Hacer un hueco en el centro y agregar los ingredientes húmedos. Mezclar bien hasta formar una masa moldeable. Formar los bollos en una placa para horno, enmantecada y enharinada o con plancha de silicona o papel manteca. Cocinar en horno fuerte por 10 o 15 min dependiendo de la temperatura de tu horno. Dejar enfriar en rejilla antes de consumir.
  • Para la versión de trigo sarraceno fermentada:
    Cambiar la harina de mandioca por trigo sarraceno, proceder de la misma manera con el resto, agregar una cucharada de masa madre, la que tengas. Una vez formada la masa, dejar fermentar por 2 a 3 horas, dependiendo de la temperatura del ambiente. Formar los bollos y cocinar como en el caso anterior.
Keyword bakery, fermented food, Quick

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating