Comienza el calor y nos urge una receta de helado casero

Este helado te va a servir de base para muchas otras variantes que quieras hacer, vas a poder endulzarlo a tu gusto, con el endulzante que uses habitualmente. Frutilla, chocolate, coco, limón, con chispas de chocolate, con swirls de frutos rojos o chocolate.

Con solo 3 ingredientes de base, vas a poder disfrutar de un delicioso helado en casa, con la tranquilidad de que tus niños y familia van a estar consumiendo un alimento real.

Como base lleva una pasteurización de los huevos, que podés ver en este video con paso a paso, pero que no te intimide el nombre, es muy fácil de hacer este proceso.

Lamentablemente, los helados de hoy día, están cargados de componentes que no benefician nuestra salud, a menos que sepamos que son de una buena procedencia, sabemos que son un alimento ultra procesado e industrializado.

La materia grasa que uso para realizarlo es manteca de cacao, pero podrías cambiarla por aceite de coco o ghee (te dejo la receta aquí), todas suelen quedar muy bien en su elaboración.

Sin lácteos, sin azúcares, sin conservantes, ni colorantes que te nutre y te hace bien.

Helado nutritivo básico y fácil de vainilla

Para hacer este helado no vas a necesitar nada más que una licuadora o multiprocesadora y una cubitera donde haces tu hielo habitualmente, esto nos va a ayudar mucho con el formado del helado.

Este helado lleva como endulzante infusión de stevia líquida (podés ver la receta aquí), pero podés agregar el endulzante que más te guste, miel, sirope de arce o dátiles o azúcar de coco, si usas este último, recordá incorporar bien en el paso de pasteurización del huevo para que se homogenice.

Un detalle importante a mencionar es, que si querés lograr más cremosidad en la mezcla de tu helado, podés agregar una media cucharadita de goma guar, es una goma natural que no inflama tus intestinos y le da cremosidad a la mezcla. Pero es opcional su uso en la receta.

Opción de frutilla y mi versión de Stracciatella con sirope de dátiles.

Fácil, nutritivo y denso en nutrientes, el aporte de grasa saludable y proteína del huevo hace que sea una preparación apta para alimentación Cetogénica, Paleo y Low carb, además de no utilizar azúcar, ni lácteos.

Podés acompañar estas deliciosas recetas con este helado:

Volcán de chocolate

Crumble de manzanas

Torta de manzanas tibia

Galletitas de Fede o en

Galletitas de vainilla, usalo como relleno y hace tu alfajor helado.

Brownie de algarroba y muchas recetas más.

Ideal para todas aquellas personas con diabetes, intolerancias, intestinos dañados, etc. que hace rato no pueden disfrutar de un rico helado, por eso te pido que compartas este post con familiares y amigos para que más personas puedan disfrutarlo.

Si hacés estas deliciosa y nutritiva receta de helado no olvides de arrobarme @ o colocar el hashtag # Amo nutrirte para que pueda compartirlas con vos.

HELADO BASE DE VAINILLA

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Plato Postre
Cocina ancestral, bajo en carbohidratos, keto

Ingredientes
  

  • 2 u yemas
  • 1 u huevo
  • 2 cdas crema de coco casera
  • 50 grms manteca de cacao
  • 3 cdas infusión de stevia miel o azúcar de coco a gusto
  • 1 cdita extracto de vainilla

Elaboración paso a paso
 

  • Pasteurizar los huevos cociendolos a baño María hasta que lleguen a 60/65 °C. Si vas a utilizar azúcar de coco para endulzar, este es el momento para incorporarla.
  • Una vez que lleguen a su temperatura de pasteurización, agregar la manteca de cacao para derretir y a continuación la leche de coco revolviendo para integrar bien. Aquí también agregamos la stevia o miel para endulzar y el extracto de vainilla.
  • Colocar en cubiteras para congelar y llevar a freezer o congelador por 2 a 3 horas. Retirar y procesar hasta formar el helado. Si vas a agregar un sabor, este es el momento. Servir con los toppings elegidos y disfrutar.
Keyword Quick

Puede que también te guste

2 comentarios

    1. Muchas gracias Mery!!!, que alegría que te guste, a mi me da mucho placer compartir mis recetas para que todos podamos hacer nuestros alimentos más sanos, si privarnos. Gracias por tu comentario!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating