Sin gluten, sin lácteos y sin azúcar refinada
Muchos de ustedes me piden que haga recetas con ingredientes más sencillos, más básicos sin tantas vueltas de fermentación.
Este tipo de preparaciones formaron parte de mis primeras recetas, cuando comenzamos el cambio de alimentación para Federico y por ende para todos en casa. Hoy ya no uso ingredientes como fécula de maíz, pero muchas veces me encuentro con la situación de tener que “encantar” a mis niñas, tratando de imitar recetas que ven en otros niños en el cole o que consumían cuando era más pequeña como es el caso de la más grande.
Ahí es cuando hago uso de estas recetas, esas que están en un intermedio, siempre con fermentaciones, que vos podés hacer o no. Si no las vas a hacer solo agregas bicarbonato de sodio y arreglado, aunque siempre te las recomiendo, son un camino de ida, los sabores, olores y texturas son únicas.
Todos los ingredientes son reemplazables, si ves alguno que no podés consumir, dejame un comentario aquí o en el video de mi canal de youtube y te doy el reemplazo.
Vamos con la receta sin más vueltas.
Los ingredientes que utilizo son:
100 g fécula de maíz (en el caso que no quieras utilizarla, reemplaza por todo premezcla)
98 g premezcla casera(aquí la que utilizo)
30 g azúcar de coco
¼ cdita bicarbonato de sodio
1 cdita psyllium husk o polvo de psyllium
1 cda masa madre seca
50 g harina de frutos secos (los míos están activados como te enseño aquí)
Pizca de sal del himalaya
50 g ghee
2 yemas
1 huevo
1 cda extracto de vainilla.
1 cdita vinagre de manzanas casero (lo aprender en el taller Bebidas fermentadas gratuito con tu suscripción al blog)
Mezcla bien los secos, abre un hueco en el centro y agrega los ingredientes húmedos, mezcla del centro hacia afuera, integrando todos los ingredientes secos, formando un bollo. Deja reposar por 3 horas para lograr una fermentación natural o enfría por 30 minutos antes de estirar y cortar tus galletas. Aquí deja volar tu imaginación, podés formar las típicas galletas pepas con rellenos en el centro (dulce de membrillo casero, dulce de leche de coco, dulce de batata casero) o hacer las formas que más les guste a tus niños o a vos.
Cocinar en horno bajo por 20/25 minutos aproximadamente, dependiendo siempre de la temperatura de tu horno.
Si te gusta la receta, si te ayuda a resolver las meriendas de tus niños, los snacks para el cole, contame en comentarios o enviame foto por privado en Instagram para que pueda ver y celebrar con vos tus resultados. Si querés aprender más sobre repostería saludable y tener más herramientas, recetas para resolver cumpleaños, meriendas o snacks saludables tenés mi Taller repostería saludable sin gluten, sin lácteos con más preparaciones como ésta, podés ver en este link más información sobre temas y desarrollo del mismo. Gracias por leerme.