o santificandolos, la práctica más utilizada en el mundo de hoy.
Hoy es moneda corriente, demonizar o santificar alimentos se ve en todos lados, que debemos hacer ante semejante contrariedad?, uno dice una cosa, otro dice otra, un día el huevo es bueno, mañana malo, no enloquezcas, voy a tratar de ayudarte desde la coherencia.
Muchas veces me pregunté, porque la gente reaccionaba de tan mala manera, cuando hacía post mencionando que la avena hay que fermentarla y cocinarla para que no afecte a tus intestinos. No te das una idea de los comentarios maliciosos, amenazantes, provocativos, que tuve, aprendí a lidiar con ellos.
Resulta que hoy en día tenemos que tener muchísimo cuidado con la información que leemos, existe una sobreinformación desmedida, los estudios científicos hoy dicen una cosa y dentro de unos años se desdicen, como sucedió en el caso de los huevos, segui leyendo que te cuento más.
Los huevos fueron demonizados, al máximo, “te traen colesterol”,” tapan tus arterias”, no consumas más de uno por semana, todo científicamente comprobado.
Hoy, los estudios arrojan, que si consumís huevos, tenés menor riesgo de mortalidad, se convirtieron en un super alimento o super food, son lo máximo para cualquiera, menos para los intolerantes y los que convivimos con histamina elevada en el cuerpo.

Sinceramente, en lo que llevo en redes sociales, que ya son 6 años, leyendo páginas sobre alimentación ancestral, sobretodo, ahí se concentra mayormente mi atención, no ví a ninguna persona, que practique un estilo de vida ancestral, salir con el cuchillo en la boca a decir que todo esto es falso.
¿Será que absorbemos más nutrientes y no tenemos necesidad de agredir al otro?. Recordemos que los intestinos son nuestro segundo, perdón, yo diría nuestro primer cerebro, cuidalo como si fuese el primero y el único, allí hay más neuronas y conexiones neuronales, que en el cerebro, lo sabías?
A muchos de los alimentos que demoniza la alimentación cetogénica, por ejemplo, se les pueden hacer procesos de fermentación, para transformar su índice glucémico y por ende, bajar sus carbohidratos, con lo cual, en lugar de eliminarlo por completo de tu alimentación, podrías transformarlo y seguir usando sus nutrientes, como es el caso de la batata, la mandioca, la papa, etc.
Sigamos con la grasa de vaca, otro demonio que tapa arterias y provoca infartos, te mata (estoy siendo irónica). Hoy ya tenemos sobrada evidencia, que cuando comenzamos a consumir grasa animal, nuestra vida cambia para mejor, un intestino dañado sana, se repara y esto no me lo tiene que contar ningún estudio, tengo sobrados testimonios, además de los mios.
Esta evidencia no viene de estudios científicos, sí que los hay, pero aún no son los más divulgados, viene de las personas que prueban con su propio cuerpo, para mi es la evidencia más creíble, ya que no existen intereses creados de ningún tipo, solo el ánimo de mejorar la salud, de volver a lo ancestral a lo que comian nuestros abuelos.
Que quiero decirte con todo esto?, proba en tu cuerpo, hacete cargo de tu alimentación, no dejes que un estudio condicione tu vida, investiga, no te creas todo lo que te dicen por ahí.
“Depende, de que depende?, de según como se mire, todo depende…” cantaba Jarabe de Palo, creo que hoy, es la canción que más deberíamos escuchar, su letra, nos muestra el cristal con el que deberíamos ver toda la información que recibimos a diario.
La alimentación moderna nos está enfermando y eso no hay quien lo niegue, después vos vas a ser el/la mejor para decidir, si tal o cual alimento va bien en tu vida o no, por más super food que sea, a mi la cúrcuma me da una alergia tremenda, contame si es un super food para mi?

Esto se llama usar la intuición, aprender a escuchar tu cuerpo, a veces te va lo va a mostrar con sintomas más claros, a veces más leves, pero siempre te lo va a hacer ver, solo tenés que aprender a escucharlo.
El único que quiere que tu salud mejore, el único que necesita una calidad de vida mejor, que tiene interés en una salud óptima sos vos, nadie más necesita y quiere eso para tu vida, más que vos. Sos quien mejor se conoce, porque convivís a diario con tu cuerpo, nadie más.
Si querés aprender a fermentar la avena, frutos secos, semillas y cualquier cereal te dejo este post, al igual que si querés seguir consumiendo maní, te dejo este otro post y este otro, que te van a ayudar a consumirlos de una manera correcta.
Si tenés ganas de odiarme porque te puse a hacer procesos “dificultosos”, para tu vida diaria, deja tu queja en comentarios, así te desahogas y no cargas con todo ese sentimiento horrible en tu ser, que por cierto es malisimo para tus células.
Ya aprendí a lidiar con esos comentarios, no te preocupes, siempre te voy a contestar con mucho respeto y la mejor coherencia, con el único fin que persigo siempre, el de ayudarte.
Si estás de acuerdo con lo que hablo en este post y tenés ganas de contarme, como los procesos naturales que enseño y una alimentación ancestral te ayudo a ganar salud en tu vida, contamelo en comentarios, para que más personas se animen a dar este paso tan importante para nuestras vidas.
Hola❤️ que bueno es contar con personas como tú, en estos tiempos en los que no sabemos que y en quien creer. En mi caso tengo intolerancias a los lácteos, tengo muchos problemas digestivos, lipasa alta, además de una cirrosis hepática por hepatitis c, ya curada. Necesito saber que comer y como preparar los alimentos. Gracias por tu ayuda. Quiero hacer el curso pero pagando con tarjeta de crédito no por PayPal.
Que bueno que esta página y mis redes sociales te sean de tanta utilidad Dorka!!!, me alegra muchísimo ser parte de tu día a día. Escribime a info@amonutrirte.com para pasarte más info sobre medios de pago de mis Talleres y Cursos. Gracias por tu comentario y apoyo
En casa, mis padres están ellos solitos comenzando a fermentar sus cositas con el agüita probiótica de frutas que yo les voy proporcionando. Inmediatamente sé cuando han consumido pan de trigo porque al día siguiente los veo con la panza abultada. Ya el cuerpo habla por sí solo. En estos casi tres años de mal-tratamiento de medicina funcional, he desarrollado una enorme intolerancia alimentaria que, espero, vaya bajando con el tiempo. Lo que Cynthia enseña es efectivo, pero cada cuerpo es un mundo y hay que probar primero para saber el resultado. A mí la carne de res me sentó muy mal, pero no así otras. Estoy consumiendo morrón verde fermentado y cocido luego en ghee y todo ok. Luego haré lo mismo con coliflor y brócoli, fermentado y cocido en ghee. Es además una delicia. Mis intestinos me lo agradecerán
Claro que si Carola!!, avanzamos mucho en nuestro tiempo en Asesoría, aprendimos mucho la una de la otra, fue muy enriquecedor. Lo que contás de tus padres es tan real!!!, el cuerpo siempre nos habla, por suerte tus padres te tienen y tienen tus enseñanzas y procesos. Muchas gracias por este testimonio tan enriquecedor
Hola Cinthia, yo lejos de molestarme… me has movilizado… hace rato vengo haciendo cambios de alimentación, y eliminando cosas que sin dudas son nocivas… otras las tengo en evaluación, pero después de ir probando, poniendo y sacando te encontré con el tema fermentación al que siempre esquivé… me interesa saber fermentar harinas y esas cosas para poder consumir algún panificado sin sumas tantos hidratos. En algún momento podre hacer tu curso! Un abrazo y gracias por todo el trabajo que haces!
Ayy que lindo!!! que alegría que resuenes con estos pensamientos que van fluyendo en mi vida y las voy escribiendo para ayudarlos. Animate con la fermentación, es un universo hermoso, te mando un beso enorme y gracias por tu comentario y apoyo
Gracias por poner en palabras lo que pienso!! No hay recetas mágicas, si hay magia en los procesos, únicos e irrepetibles! Conectar con el cuerpo, registrarlo, aprender, investigar y con eso decidir!!
Exactamente Laura, me encantaron tus palabras, tan sabias y sensatas. Muchas gracias por tu comentario y apoyo.