Cuando pienso en mi galletita preferida de mi infancia, su ingrediente principal es la miel. La miel combinada con el tahini nos aporta ese sabor y textura que hacen de estás galletitas una preparación única.

Saben y huelen a navidad. En el caso que no puedas consumir semillas o frutos secos, podés reemplazar con ghee (mirá la receta aquí) o aceite de coco.

Al no llevar huevos, la hacen una receta apta para muchas personas intolerantes. Una delicia que podés tener en tu mesa dulce de navidad y que todos van a amar, te lo puedo asegurar.

Sé que me van a decir, pero Cynthia, la miel es muy alta en carbohidratos y no la puedo consumir. La miel, si bien es alta en carbohidratos es un endulzante natural, dependiendo de la alimentación que practiques, es una muy buena opción como endulzante.

Puedo consumir todos los días miel?, mi respuesta sería que no la consumas a diario y menos si hay un cuadro de un intestino dañado o SIBO, pero para endulzar de vez en cuando una galletita, si te cae bien y no tenés candidiasis podés incluirla.

Muchos de los endulzantes que nos proponen para el uso diario están cargados de químicos, es por eso que siempre opto por endulzantes naturales, de buena procedencia y que nos nutren, como es mi stevia casera que podés ver en este post.

La manteca de sésamo, tahini, lleva mis procesos de activación – fermentación ( podés verlos en este post y en este post) que te propongo para todos tus frutos secos, semillas, cereales, legumbres, etc. Este proceso hace que sus propiedades se vean potenciadas por acción de la fermentación y tenga sus antinutrientes transformados, lo cual la hace más digerible para nuestros intestinos.

Galletitas recién horneadas, el mejor aroma para tu hogar.

Para esta maravillosa receta necesitamos

Manteca de sésamo activada 1/4 tz (mirá la receta aquí)

Miel o miel de dátiles 3 cdas

Fécula papa 1/4 tz

Harina de mandioca 1 cda

Sal del himalaya 1 pizca

Bicarbonato de sodio 1/4 cdita

Gingerbug, madre del jengibre 1 cda de su fibra y 1 cda de su líquido (aprende a hacerlo de manera gratuita suscribiendote a mi BLOG)

Jengibre en polvo 1 cdita ( a gusto, podés poner más si te gusta su sabor )

Mezclar la manteca de sésamo con la miel, agregar las féculas cernidas con el bicarbonato, jengibre en polvo y la sal. Agregar el gingerbug y mezclar todo bien hasta formar una masa, que dejaremos reposar por ½ hora en el freezer.
Formar bolitas, aplastarlas. Cocinar en horno bajo por 10 o 15 min, hasta que dore la base.

Son riquísimas, esponjosas, picantitas, un sabor inigualable, tenés que probar de hacerla y compartila con familiares y amigos. Estás galletitas tiene sabor a navidad, así que, hacerlas para las fiestas que están próximas es una hermosa ocasión.

Si haces estas galletitas no te olvides de arrobarme o colocar el hashtag AMO NUTRIRTE para que pueda ver tus creaciones. Deja tu comentario si las intentaste y les hiciste algún cambio, seguramente entre todos conseguimos hacer una receta a la medida de cada intolerancia alimenticia.

Video con paso a paso

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *