La combinación perfecta de sabor
Me encanta inventar recetas sin gluten, sin lácteos y endulzados naturalmente.
Las frutas nos dan ese dulzor natural, para nada excesivo y nos aportan nutrientes esenciales, por eso me encanta usarlas en mis recetas.
Las recetas endulzadas naturalmente, son para aquellas personas que ya han hecho la transición con endulzantes más saludables como son la miel, stevia y muy poca azúcar de coco.
Si no hiciste ésta transición aún y sigue estando en tu alimentación el azúcar refinada, te sugiero que leas este post (en breve disponible). También podés usar infusión de stevia líquida para endulzar, aquí te dejo la receta
Estos muffins Paleo te van a solucionar esa merienda, desayuno o vianda escolar de manera saludable, sin azúcar agregada en la alimentación de tus niños.
La harina de mandioca fermentada y la harina de nuez activadas, que utilizo en la receta las podés aprender a hacer en mis Clases, son únicas en sabores y versatilidad, nutritivas y digeribles, si haces alimentación Low carb, Paleo son harinas que necesitas aprender, aquí podés ver de que se tratan mis Clases.
Otras harinas que podrías utilizar son harina de almendras o harina de arroz, pero siempre mi sugerencia es que fermentes esa preparación, para que estos frutos secos o cereales que uses sean biodisponibles y digeribles para tus intestinos, aquí te dejo el porque hacer estos procesos. Consultame en comentarios por variables de harinas.
¿Necesitas más recetas saludables para estos momentos? aquí te dejo enlazadas unas cuantas recetas que te pueden ayudar:
Galletitas esponjosas de miel y jengibre
Pepas saludables (galletitas rellenas de “dulce”)
Sin más vueltas nos vamos a la receta

RECETA DE MUFFINS DE BANANA Y NUEZ
½ banana madura pisada
1 huevo
1 tz de harina de nuez activada y casera
¼ cdita bicarbonato de sodio
¼ tz harina de mandioca fermentada y casera
1 cdita extracto de vainilla
1 cdita vinagre de manzanas casera
1 cda de aceite de coco
Nueces activadas para decorar
Colocar en un bol la banana y pisarla. Agregar el huevo, el aceite de coco y extracto de vainilla, batir hasta integrar bien todos los ingredientes húmedos. Colocar las harinas de nuez, mandioca, el bicarbonato y activarlo con la cucharadita de vinagre de manzanas. Unificar la masa y rellenar los pirotines (recipientes para hacer muffins), los mios son de silicona, pero también podés usar los de papel o hasta hacerlos en casa con papel manteca. En el caso de usar pirotines de papel, enmantecar con un poco de ghee para que no se peguen. Cocina en horno bajo por 10 a 15 minutos, dependiendo de la temperatura de tu horno. Enfria en rejilla antes de consumirlos.
Podés ver el paso a paso en el video a continuación.
Si la receta te sirve en tu día a día y te gusta, contamelo en comentarios. Si haces la receta arrobame o colocá el hashtag #amonutrirte para que pueda compartir con vos tus creaciones.