Irresistibles, endulzados naturalmente
Quien no ama los muffins, estos mini pasteles donde puedes meter de todo. Salados, dulces, aceptan verduras y frutas en sus masas.
Aceptemoslo madres, escondemos de todo dentro de los muffins para que nuestros niños coman alimentos que por sí solo no los quieren comer, aquí te dejo mis muffins de zucchini y chocolate para que tengas una receta más.
Qué me decís si te digo que tengo una receta súper nutritivas y saludables de muffins para que los ayudes a disfrutar de nuevos sabores, para la merienda en casa, en la plaza o que los lleven como vianda al cole.
Son bajos en carbohidratos, con una verdura hermosay llena de vitaminas y minerales que van a ayudarte con la estructura de esta masa que no lleva gluten, ni lácteos en su composición, son fáciles y rápidos de hacer.
Estas recetas son de las que te salvan, las realizas el fin de semana o el día que tenés tiempo, las congelas en el freezer y las tenés disponible en la semana para lo que necesites.
De esta manera nos aseguramos que nuestros niños, no caigan en la tentación del niño que lleva las galletitas de paquete en el cole, porque sabe que los suyos son más ricos y esponjosos.

No lleva mayor complicación más que colocar todos los ingredientes en un bol y mezclar, pero si tengo un secretito que siempre enseño a mis alumnas, en mi Taller Repostería saludable, estos tienen que estar a temperatura ambiente.
En esta receta, para que no tengas que agregar nada de endulzante, usá batatas / boniato frescas que son las más dulces, podés hacerlo con batata zanahoria, sweet potato o boniato que es más dulce. Yo usé las de la cáscara violeta como podés ver en el video.
Para mejorar y potenciar esta receta, podés valerte del proceso de almidón resistente que te enseño en este post, para bajar aún más el índice glucémico de este tubérculo y crear un alimento prebiótico, tan benéfico para nuestros intestinos
Para esta receta usó el dulzor natural del alimento, pero sentite libre de agregar más endulzante a la preparación si lo crees conveniente.
Los endulzantes que siempre sugiero son azúcar de coco, no más de 50 g y para de vez en cuando, miel cruda pura, es un muy buen endulzante, lleno de nutrientes, antibacterial y antibiótico, pero siempre atentos a la cándida y como está en cada uno.
Sino, siempre podés agregar más dulzor desde la hoja de stevia triturada o hacer una infusión de stevia líquida, aquí te dejo la receta, dátiles o hacer una combinación de estos azúcares no refinados y nutritivos.
Como siempre te pido, si haces la receta arrobame o colocá el hashtag #amonutrirte para que pueda compartir con vos la alegría de tus creaciones.
Compartí con familiares y amigos estás recetas para que de a poco transmitamos salud desde la alimentación. Dejame tu comentario con dudas o contandome si la receta te fue útil, eso ayuda mucho a que más personas me conozcan y conozcan mis recetas.
MUFFINS DE BATATA Y COCO
Ingredientes
- 2 u huevos
- 1 u batata mediana
- 1 1/4 tz coco rallado high fat
- 1 cdita extracto de vainilla
- 1/4 cdita bicarbonato de sodio
- 1 cda leche de coco casera
- 1 cda ghee casero
Elaboración paso a paso
- Hornea la batata en horno bajo por 30 minutos. Aquí podés hacer el proceso de amidón resistente. Quitale la piel y pisa con un tenedor. Agrega los huevos batiendo despues de cada adición. Agregá el coco rallado junto con el bicarbonato de sodio. Incorporá y agrega el ghee y la leche de coco. Forma en pirotines de silicona y lleva a un horno bajo 160°C por 15 a 20 minutos. Dejá enfriar en rejilla antes de consumir.