Para reutilizar

Algo que necesitas aprender si sos o querés ser fermentista.

Cuando comencé a fermentar, me encontré que los frascos de vidrio eran ese objeto fundamental para un fermentista, la vasija, el recipiente de contención de la vida que se genera dentro.

Comenzaron a regalarme frascos, todos los que me conocían me regalaban sus frascos de mermeladas, café, frascos gigantes de 3 litros, que recibía con la ilusión de niño con un regalo de cumpleaños.

Muchas veces esos frascos de vidrio estaban muy sucios, habían pasado años en un garaje o venían lavados por encima. 

En un fermento, para que prospere y progrese la vida de buena manera, necesita depositarse en un ambiente esteril, si bien dentro de nuestro fermento creamos bacterias benéficas que ayudan a nuestros intestinos, no queremos bacterias patógenas que lo echen a perder.

Algunos fermentos que pueden servirte de ejemplo son los que te dejo a continuación:

Moho, hongos y bacterias ajenas a nuestro fermento lo pueden malograr. Si bien esta formación depende de muchas cosas más, que podés aprender en varios de mis talleres, el esterilizar los frascos va a ayudarte a empezar con buen pie.

Dependiendo de la acidez que tenga nuestro fermento, estas van a proliferar o no, pero si partimos desde un frasco que no fue esterilizado, comenzamos mal.

Es por eso que quiero compartirte dos técnicas en el video a continuación con las que esterilizar los frascos que utilizó hace bastante tiempo. Para que comiences tus fermentos con una buena base.

Una es la OZONOTERAPIA, se trata de un aparato que desinfecta y remueve bacterias por OZONO 3 y la otra es la PASTEURIZACIÓN, que consiste en llenar una olla con agua y hervir los frascos de vidrio en ellas.

En el video a continuación te dejo el paso a paso de como lo hago, si este video te es útil y te sirve en tu día a día o en tu camino como fermentista, dejame un comentario, para que pueda seguir creando más vídeos útiles para vos. 

Es una acción gratuita que no te llevará más de dos minutos y a mi me ayuda muchísimo. Si querés aprender más sobre fermentación, tengo un taller gratuito con tu suscripción a este blog, no lo dejes pasar.

Puede que también te guste

4 comentarios

  1. Muchas gracias Cynthia por tu asesoría!!! Hoy comienzo un gran cambio nutricional y para ello mi primer paso es la esterilización de los francos. Y!!!! mano a la obra!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *