Una idea más para incorporar verduras en la alimentación de nuestros niños, tan simple y sencilla que no lo vas a poder creer. Sin gluten, sin lácteos y sin azúcar, sin ninguna harina para poder disfrutar de estos sabores sin agregados.
El zapallo hace maravillas en las preparaciones, tanto saladas como dulces, cuando la asamos al horno, queda seca, sin tanto líquido en su interior y esto es lo que hace las veces de “harina”, ayuda a amalgamar perfectamente la preparación, si hacemos una versión dulce, nos aporta parte del dulzor necesario, para no tener que estar agregando de más.
De esta manera, con solo dos ingredientes, podemos crear estas dos recetas, super fáciles y muy nutritivas. No agregué nada como endulzante, el sabor de la calabaza, me es suficientemente dulce, pero si vieras que necesitas agregarlo, sentite libre de hacerlo, siempre teniendo en cuenta que el objetivo de una alimentación ancestral, prioriza los sabores naturales de los alimentos, para desatrofiar nuestro paladar de alimentos modernos.
Uno de los procesos que te propongo hacer en esta receta y en todas en las que uso tubérculos o zapallo es que, posterior a su cocción, la lleves a la heladera para enfriar. Este proceso se conoce como almidón resistente, hace que los almidones dentro del zapallo se transformen para tener un menor impacto glucémico en nuestra sangre.

Para ambas propuestas, vamos a utilizar licuadora o minipimer para ayudarnos a procesar la mezcla, en esta receta, no queremos tropezones de zapallo dando vueltas por ahí. Necesitamos que la mezcla sea homogénea, para poder formar los pancakes o la masa para nuestro arrollado. De esta manera tendremos un pancake super esponjoso y tierno en su interior, como se vé en el video que te adjunto.
En este caso, utilicé mis recetas para consumirlas de manera salada, el arrollado está relleno de palmitos, pechuga de pollo, aceitunas y mayonesa casera, pero si querés transformarlas en dulces, van muy bien también, agregando extracto de vainilla, ralladura de algún cítrico o canela, nos daría como resultado una opción dulce perfecta. Podrías transformar el pionono ( aquí en Argentina le llamamos así a la masa del arrollado) en uno de chocolate, agregando una cucharada de cacao amargo a la preparación, en este caso agregaría un huevo más a la mezcla y posterior a la cocción, proceder a rellenarlo con tu mezcla preferida, para luego bañarlo con chocolate casero. Con los pancakes podrías hacer lo mismo.

Mi sugerencias de zapallos o calabaza que funcionan mejor son, el zapallo cabutia, el cual utilicé en esta receta, o zapallo cuki, que seguramente en otras partes del mundo tengan nombres diferentes, las calabazas también pueden servir, hay una variedad de zapallo que se le llama “butternut” o “de castilla”, son alargadas y tienen más agua en su composición, si utilizas de este estilo, asegurate de retirar todo el líquido, para dejar bien seca la preparación. Podrías pasarlo por un trapo de cocina y apretarlo bien para retirar el exceso de líquido. Que la calabaza o el zapallo que utilices esté bien seco (que no tenga tanto líquido) es el secreto de esta preparación.
Y por último, te cuento que podés congelar los pancakes, para que puedas stockearte y tener disponible tus alimentos reales para toda la semana.
Sabías que se pueden lograr pancakes de calabaza sin una gota de harina y con solo dos ingredientes?. Déjame tu comentario con tus dudas o consultas, que con mucho gusto te las responderé.
Pancakes de calabaza
Ingredientes
- 4 cdas calabaza o zapallo asado ver notas en el post
- 2 unidades huevos medianos
- 1 cda ghee casero
- 1 pizca sal del himalaya opcional
Elaboración paso a paso
- Para los Pancakes: Colocar en un bol o en el vaso de la licuadora los huevos con la calabaza asada, licuar con el aparato elegido. Calentar una sartén de hierro fundido preferentemente con el ghee, colocar de a cucharadas la mezcla de pancakes. Cicinar a fuego bajo unos 3 minutos de cada lado. No sobrecocines la mezcla.
- Para el arrollado: Doblar las cantidades de la receta, para 4 huevos, vamos a utilizar 8 cdas de zapallo o calabaza asada. Licuar y colocar en una placa para horno (como se ve en el video), forrada en papel manteca engrasado con ghee. Emparejar la superficie y llevar a horno bajo 160/180°C por 10/15 minutos dependiendo de la temperatura de cada horno. Enrollar en caliente para conservar la forma luego, al momento de rellenar. Una vez frío rellenar con el relleno de tu preferencia.
Los voy hacer!!
Hola Mariela que bueno!! si lo haces mostrame por privado en instagram asi comparto tus preparaciones, muchas gracias por tu comentario, saludos!!