Sin aditivos, sin conservantes, sin químicos.

Cuando Fede era muy pequeño y no entendíamos nada sobre alimentación, siempre comprabamos “patitas” en el super, era uno de esos “alimentos FAST FOOD – NO FOOD” que debíamos tener en el freezer para salir del paso.

Al momento de iniciar un estilo de alimentación sin gluten, sin lácteos, sin azúcar, biomédica (en un comienzo), ya habíamos comenzado a retirar este producto, cuando uno comienza a leer etiquetas, nunca más ingresan en tu heladera. Pero, lamentablemente, nunca pudimos darle un reemplazo, cada intento de hacer este formato de “alimento FAST FOOD” fueron fallidos, Fede no los aceptaba. Hasta que dejamos de intentarlo y priorizamos otro tipo de alimentos nutritivos.

Hoy, casi 4 años después, sin querer, mi marido comenzó a mezclar restos de pollo cocido que habían sobrado en la heladera, calabaza asada y enfriada (aqui), huevo, condimentos, et voila!, ahí estaban, nuestras patitas HOME MADE, con ingredientes naturales, caseras, sin ningún aditivo, ni ingrediente “NO FOOD”.

Y llegó el momento en que Fede las probó, si hubieran visto nuestras caras, expectantes, aguardando su veredicto. Hasta que mencionó el esperado “mmm… que ricas están papá” y nosotros, controlando la alegría, dijimos “que bueno que te gusten Fede, sabiendo que hay una variedad nueva para ofrecer que lo nutra.

Por esto hoy, te las quiero compartir a vos, para que puedas escuchar también “mmm que ricas están…” y festejar de alegría con un nuevo alimento que te ayude en el día a día.

Sé que es mejor ofrecer alimentos sin tanta vuelta, pero muchas veces nos salvan esta vuelta de rosca, para reutilizar las sobras que no quieren comer recalentadas. Podés freezarlas una vez armadas y tenerlas siempre disponibles para llevar al horno.

Si esta receta te ayuda en tu día a día y resuelve esa necesidad de tu niño, contame, por favor en comentarios, me pone muy feliz resolver con nuestras recetas, estos simples detalles, así como nos lo resuelven a nosotros.

PATITAS DE POLLO caseras

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Plato almuerzo, cena, Plato principal, snack
Cocina Americana, bajo en carbohidratos, low carb

Ingredientes
  

  • 2 u huevo medianos, uno batido
  • 1/4 tz calabaza asada o papa hervida y enfriada
  • 1/2 cuarto trasero de pollo cocido 1 pata y 1 muslo
  • 1 cda sal del himalaya
  • 1 cda orégano o los condimentos que te gusten
  • 200 grms rebozador el que elijas, mira las opciones en el post

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar el pollo, la calabaza o la papa, los condimentos y el huevo en un procesador de alimentos para lograr una pasta moldeable para hacer nuestras patitas. Tomar porciones de masa, formar una bola, pasar por huevo batido previamente y terminar de dar forma en el rebozador (como rebozador podés utilizar fariña de mandioca, nosotros usamos un rebozador que trae galletas de arroz integral orgánicas trituradas y queda muy bien) y acomodar en una placa para horno engrasada con ghee o grasa vacuna para que no se peguen. Lleva a horno bajo por 20 minutos, dependiendo de la temperatura de tu horno o hasta que los veas dorados como te muestro en el video con el paso a paso.
Keyword Quick

Puede que también te guste

6 comentarios

    1. Si claro, hay dos post con respecto a este tema, más videos de un vivo que hice en Instagram hablando sobre la avena. Te los enlazo aquí a ambos
      https://www.amonutrirte.com/avena-como-consumirla/
      https://www.amonutrirte.com/avena-la-manera-correcta-de-consumirla/
      y te dejo uno más con la receta de como hacer una granola de avena casera con estos procesos que es deliciosa
      https://www.amonutrirte.com/crostones-con-avena-fermentada/

  1. 5 stars
    Genial 🙌👏✨ ya las hacía, pero claro c avena, obvio q después q nos contastes el tema de la avena no. A probar c lo de almidón resistente 🙌👏✨🤗

    1. Que bueno que te hayan gustado!!, te cuento que si no sos intolerante a la avena y le haces un proceso de fermentación, cocción y posterior enfriado (almidón resistente), estarías haciendo un buen procesos en tu avena para reemplazar la papa o calabaza en esta receta. Muchas gracias por tu comentario!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating