Sin gluten, sin lácteos, sin azúcar, endulzado con fruta.

Esta receta es única, no hice nunca una preparación tan esponjosa, la inventé y se convirtió en una de las mejores que tengo, hoy la quiero compartir con vos.

Tiene una textura que se deshace en la boca, podés comer la torta entera y nunca sentirte llena. No voy a darte demasiadas vueltas, sé que cuando hagas la receta me vas a amar, por lo fácil y por el resultado extraordinario que tiene. Solo quiero dejarte algunas recomendaciones para hacerla.

La primera vez que la hice, agregué un fermento de jengibre, gingerbug (madre o bichito de jengibre) para fermentar por dos horas antes de llevarla al horno, podés no agregarlo, pero le da un matiz increible, te lo super recomiendo. Le hice un baño de manteca de coco y jugo de naranja que llevaba 1 cda de manteca de coco, 1 cda de aceite de coco y el jugo de una naranja, que quedó sublime. En esta oportunidad lo dejé sin bañar, aunque también podrías hacer un baño de chocolate casero, en mi canal de Youtube vas a encontrar el video con su procedimiento, aunque en breve, tengo pensado hacer el post para que tengan todos los detalles sobre cómo hacer chocolate casero.

Volviendo al budín, te dejo a continuación los ingredientes y el proceso para hacerlo y un video con el paso a paso. Podés ajustar la proporción de dulce a lo que más te guste, tené en cuenta que si lo dejas fermentar como hice en mi primer experiencia, parte de ese azúcar va a ser alimento del fermento, reduciendo el sabor a dulce en la preparación final. Podés usar cualquier cítrico, con todos queda muy bien. 

Te quiero pedir que me cuentes en comentarios si lo haces y te vuela la cabeza, podés arrobarme en Instagram para que pueda ver tus creaciones o enviarme tus fotos por privado, me encanta ver los resultados que logran. Si tenés dudas o alguna consulta para hacerme, dejamela en comentarios, con mucho gusto la responderé.

Prepara el mate, se viene un budín que no vas a poder olvidar.

BUDIN ESPONJOSO DE NARANJA

Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Plato Desayuno, Merienda,, Postre
Cocina Americana, bajo en carbohidratos, low carb

Ingredientes
  

  • 2 unidades huevos medianos
  • 50 cc aceite de oliva virgen extra
  • 70 grms pasta de dátiles
  • 1 cda miel de dátiles o miel de abejas
  • 70 grms premezcla sin gluten ver en preparación
  • 1 cdita bicarbonato de sodio
  • 1 cdita vinagre de manzanas casero
  • 1 pizca sal del himalaya o marina

Elaboración paso a paso
 

  • Licua en vaso de la licuadora o minipimer el aceite, la pasta de dátiles, la miel, la ralladura de naranja y los huevo. A parte, cerni (tamiza) la premezcla junto con la sal y el bicarbonato, agregalo a la mezcla inicial. Por último agrega el vinagre de manzanas para activar el bicarbonato de sodio. Enmanteca con ghee y enharina un molde con harina de arroz, coloca la mezcla de budín en el molde. Sale poca mezcla, como para un molde de 16-18 cm, si necesitas más cantidad, vas a tener que doblar cantidades. Cocina en horno precalentado moderado 170°C aproximadamente por 30 minutos o hasta que pinches el budín y salga seco el palito.
    PREMEZCLA CASERA:
    130 g de fécula de papa
    120 g de fécula de mandioca
    130 g de harina de arroz blanco.
    De esta cantidad de premezcla sacamos los 70 g que lleva la receta. Es una receta standar que uso para varias recetas, la preparo y la conservo en un frasco de vidrio.
Keyword Quick

Puede que también te guste

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating