Después de estar buscando muchos meses la receta e ingredientes, la logré. Sinceramente, en las redes no hay muchas opciones de como hacer un buen chocolate blanco, con las características que yo necesitaba, sin azúcar, sin lácteos. El chocolate blanco es pura leche en polvo, azúcar y manteca de cacao. La primera vez que lo hice endulce con stevia en polvo, lo cual no quedó muy bien, de sabor estaba muy bien, pero la textura densa de la hoja de stevia triturada se decantó y quedó en una capa abajo, dejando un resultado no muy estético. Lo ideal sería utilizar un endulzante en polvo, miel o miel de dátiles, pero como en este momento no estoy consumiendo ningún tipo de azúcar, porque mis intestinos no lo permiten, mis opciones eran hojas de stevia trituradas o infusión de stevia, esta última quedó mucho mejor. No agregué mucha igualmente, el sabor de la manteca de coco y la leche en polvo de coco tienen naturalmente un sabor dulce, con lo cual, si tu paladar no está atrofiado con muchas cantidades de azúcar, como me pasa a mi, que hace más de un año que no consumo nada endulzado con ningún tipo de azúcar, no es un problema dejarlo sin endulzar.

En Argentina no existe este tipo de chocolate blanco, no hay a la venta. El chocolate negro de calidad, sin azúcar o ingredientes nobles, no abunda, muy pocas marcas mantienen un standar de calidad y alimento real, las cuales, lamentablemente son carísimas. La mayoría parecen saludables pero no lo son o llevan azúcar refinada, por lo cual, ésta es la mejor opción para aquellos que siguen Alimentaciones Keto o Paleo, económica y natural. Lee muy bien las etiquetas de los chocolates que compras, que diga con stevia, no quiere decir que no tenga maltitol (otra forma de azúcar), grasas hidrogenadas o lecitina de soja, componentes nada buenos para nuestra salud.
Estos chocolates que te propongo son completamente naturales, solo vas a utilizar ingredientes como:
manteca de cacao
stevia, miel, miel de dátiles o lo que elijas para endulzar.
leche en polvo de coco
extracto de vainilla
cacao amargo en polvo al 100% para la versión de chocolate negro.
Todos ingredientes fáciles de conseguir en dietéticas o distribuidoras de alimentos para repostería, mi manteca de cacao y cacao amargo son de la marca Barry Callebaut, una excelente marca, cuando de chocolates hablamos. A partir de la base que hacemos de chocolate blanco o negro, podemos dejar volar nuestra imaginación y comenzar a crear bombones, fudge (como ves en la última receta), etc. El chocolate negro podés utilizarlo para bañar tus tortas de cumpleaños, galletitas, alfajores, lo que quieras, tiene una consistencia increible, pero tengo que hacerte una advertencia, al no llevar ninguna lecitina, si hace calor, comienza a derretir con rapidez, no tan rápido como si lo hicieramos con aceite de coco, pero si que se derrite, tene este dato en cuenta para tus creaciones. Con el chocolate blanco sucede algo parecido, por eso siempre conservalos en la heladera hasta el momento de consumir.
Otra advertencia que tengo que hacerte es que el cacao contiene oxalatos, si tu alimentación debe ser libre o reducida en oxalatos, comelos de vez en cuando o no lo consumas. Si no tenés ninguna limitación desde tu alimentación, te aconsejo que simpre tengas en tu heladera, moneditas o la forma que tengas en casa para hacerlo, muchas veces los formo con las base de los moldes de silicona de cupcakes, es la dosis justa. Al ser un alimento real, realizado con alimentos nobles, grasas saludables, cacao amargo que contiene magnesio (mineral esencial para nuestro cuerpo y más si estás en alimentación cetogénica), etc. es muy saciante y para nada adictivo, como puede ser un chocolate comercial, con lo cual vas a comer muy poca cantidad y va a ser suficiente.

Que te parece?, estoy segura que ya no vas a gastar fortuna en chocolates carisimos, los vas a hacer vos en casa y lo mejor de todo, vas a saber que contienen tus chocolates. No dudes en contarme, arrobarme o poner el hashtag Amonutrirte para que pueda ver tus creaciones. Si te surgen dudas o querés consultarme alguna parte del proceso que no llegaste a comprender, dejame tu comentario que con mucho gusto lo responderé. A continuación te dejo la receta de este festival de chocolates y a continuación el video con el paso a paso.
Chocolate blanco, Chocolate negro, Fudge de chocolate
Ingredientes
- 60 g manteca de cacao
- 5 g leche en polvo de coco si no hay intolerancia, se puede usar leche en polvo de vaca o cabra.
- 1 cda stevia líquida infusión de stevia
- 2 cdas manteca de coco casera
- 1 cdita extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
- CHOCOLATE NEGRO60 g de manteca de cacao½ tz de cacao 100% amargo en polvo (el que yo usé es Barry Callebaut)1 cda de stevia en polvo (opcional, pueden usar el endulzante que más les guste,la miel o la miel de dátiles quedan muy bien)1 cdita de extracto de vainillaFUDGE DE CHOCOLATE BLANCO para hacer este bocadito delicioso, usa la base de chocolate blanco y agregale 1 cda de manteca de sésamo o del fruto seco que más te guste. Es delicioso.En los tres casos derretir la manteca de cacao a baño María, con el fuego muy bajo para no quemar la manteca, dejar entibiar y agregar el resto de los ingredientes. Formar en el molde elegido y dejar enfriar en heladera por una o dos horas antes de consumir.En el video está el paso a paso.
Hola Cinthia, dónde comprás la leche de coco en polvo? Todas las que veo tienen maltodextrina🤤
Hola Eva en dieteticas o distribuidoras existen que no tengan maltodextrina