Sin gluten, sin lácteos, sin huevo.

Hace un año atrás, antes que empezara está loca pandemia, me dedicaba a distribuir alimentos sin gluten, sin lácteos y sin azúcar refinada como las recetas que comparto habitualmente con ustedes. El producto estrella, eran las dosas. Llegué a hacer en un día, 500 dosas para una chica que quería tenerlas siempre disponibles en su freezer. Hace casi un año que no hago esta preparación y se nota en el video que te dejo más abajo, porque me olvidé de la especia que hace únicas a las dosas, el fenogreco, no lo puedo creer, pero en la receta, abajo, les dejo las cantidades para que lo agregues.

Y es que esta preparación del sur de la India no tiene igual. Son suaves, con un punto ácido que le da la fermentación, sin gluten, súper nutritivas y muy versátiles. Podría estar todo el día enumerando sus virtudes, y es que te sirven como pan chato, como rapiditas, tipo tacos, hasta con su base he creado una masa de tarta de legumbres deliciosa y súper fácil que también te tengo que compartir.

Las dosas al no llevar huevo entre sus ingredientes es apta para una alimentación vegana y una muy buena opción para aquellas personas con intolerancia a los huevos o que no los pueden consumir por alguna condición autoinmune. Podés utilizar la variedad de lentejas que más te gusten, lentejas turcas, lentejas negras o las tradicionales, cada una te va a dar un sabor y color diferente, tenés que intentar con todas las variedades que tengas disponibles, así como también, jugar con las diferentes variedades de arroz que consigamos, basmati, yamani, etc.

Mezcla hecha con lentejas negras y arroz.
Masa cocida con lentejas negras y arroz

Hay muchas recetas de dosas con diferentes proporciones de lentejas y arroz, después de hacer muchas, me quedo con esta receta que te transmito, mitad de lentejas y mitad de arroz, en la cantidad que desees, si quisieras hacer solo 10 dosas, colocas 100 g de lentejas y 100 g de arroz y si quisieras hacer más y freezar, que es lo que te aconsejo para tener siempre disponible, para esos desayunos, almuerzos, meriendas o cenas que no sabes que preparar, las descongeles en minutos, encima de la sartén o en una tostadora y la acompañes con lo que desees, mi combinación preferida era, acompañarlas únicamente con ghee o con un untable de castañas de cajú. Si, las dosas van para todo tipo de comidas y con todo tipo de rellenos o untables, como te digo siempre, el límite está en tu imaginación.

DOSAS

5 from 1 vote
Tiempo de preparación 3 horas
Tiempo de cocción 5 minutos
Plato Desayuno, entrante, Merienda,, Plato principal, snack
Cocina ancestral, bajo en carbohidratos, India, low carb

Ingredientes
  

  • 500 grms lentejas tradicionales pesada luego de la activación
  • 500 grms arroz doble carolina pesado luego de la activación
  • 2 tz agua filtrada una taza con cada ingrediente
  • 2 cditas sal del himalaya o marina
  • 1 cda aceite de oliva extra virgen o cualquier materia grasa
  • 2 cdas kefir de agua o kombucha 1 cda en cada frasco para la fermentación
  • 1 cdita fenogreco solo en las lentejas

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar en un frasco de vidrio las lentejas y en otro el arroz. Lavar muy bien el arroz hasta que el agua salga limpia, utilizar el proceso de desinfección elegido (ver el video enlazado en la caja de descripción o el post sobre antinutrientes). Enjuagar el agua de desinfección y colocar agua limpia y una cucharada del medio ácido elegido para fermentar. Reposar mínimo por 8 horas.
    Colocar las lentejas, 1 tz de agua y el fenogreco en el vaso de la licuadora y procesar hasta convertir en una pasta, agregar 1 cdíta de sal y reposar en un bol de vidrio. Colocar el arroz y 1 tz de agua en el vaso de la licuadora y procesar hasta formar una pasta, agregar 1 cdita de sal y unir a la preparación de lentejas. Mezclar para integrar, tapar y dejar reposar por 1 a 2 horas.
    Transcurrido este tiempo, calentar una sartén de hierro, engrasar muy poco con pincel, que no quede excedente que nos dificulte formar las dosas. Colocar un cucharon de la mezcla de dosas y distribuir (como te muestro en el video) para darle forma redonda. Cocinar 5 minutos por cada lado, retirar y disfrutar.
Keyword fermented food
Ir a la Receta

Puede que también te guste

6 comentarios

  1. Me olvidé comentar que esta preparación mi hija las hace solo para mí y para mi marido, puesto que ella no puede comer aún nada de legumbres. Le pone tanto empeño y cariño

  2. Hola Cyn, mi hija las hizo con lenteja roja, remojó y las fermentó con jugo de limón y agregó un poquito de arroz (el que ella dejó fermentando, se lo ocupó mi marido ajajaja). Quedaron muy ricas, pero la cocción fue muy muy lenta en la sartén. Si uno las quiere un poco más gruesas (no como crépes) es un martirio ajaja, porque no se cocieron ni con 8 min por cada lado. Las terminó poniéndolas todas en el horno. ¿Por qué le habrá resultado tan complejo?

    Hizo lo mismo con porotos negros y quínoa, pero esta vez coció la quínoa aparte y a los porotos le dio una cocción de 30 m en la olla a presión. Usó el horno al final, habiéndoles dado forma primero en la sartén.

    So muy ricas, pero le resultó en suma laborioso.

    1. No sabria decirte que fue lo que sucedió, las lentejas rojas se desintegran, son muy delicadas y si el arroz estaba bien fermentado no debería haber tardado tanto en cocerse. Yo hago todo en crudo este proceso y luego cocino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating