DONUTS SALUDABLES

Valoraciones:
Rendimientos: 1 Ración Dificultad: Media Tiempo de preparación: 40 min Tiempo de cocinado: 15 min Tiempo total: 55 min

Cuando iniciamos una alimentación cetogénica o paleolítica, lo primero que solemos extrañar es el pan, o mejor dicho el sabor del pan, es a lo que más nos cuesta acostumbrarnos. Pero con el tiempo y cuando nuestro cuerpo está bien nutrido, esa necesidad va desapareciendo.

En mi página de Instagram, siempre trato de dar soluciones a estas necesidades, para que tengas herramientas y hacerle frente, que no te agarre desprevenida/o y termines consumiendo alimentos que no son buenos para tu salud.

Esta receta en mi cabeza era una cosa y cuando la volqué al video sucedió otra totalmente diferente. Olvidé colocar endulzante en el apuro de la grabación y en lugar de ser unas DONUTS SALUDABLES como era mi objetivo, terminó saliendo un PAN DE CALABAZA delicioso y muy versátil. A veces de las equivocaciones podemos sacar ventajas. Otra de los experimentos que hice, fue agregar a la preparación, 1 cdita de canela, 1/2 cdita de jengibre en polvo y pizca de nuez moscada rallada, consiguiendo un DONUT muy esponjoso y especiado. En el video a continuación, vas a ver mi primer experiencia con esta receta, de la cual, solo saque 3 donuts por preparación. En esta oportunidad, coloqué menos relleno en las cavidades del molde y obtuve una forma más uniforme y logre el agujero típico de un DONUT.

Se puede congelar y tener stock en la heladera, ya sea que lo hagas en forma de DONUTS, BAGELS o PAN DE MOLDE. Para descongelar, podes utilizar la tostadora o el horno bajo, intenta no utilizar microondas, ya que arruinaría la textura de esta preparación, haciendo de ella una goma. Podes leer este artículo, donde te cuento algunos tips del porqué no recomiendo utilizar microondas.

Ingredientes

0/8 Ingredientes
Ajustar las raciones
    Para 5 Donuts

Instrucciones

0/4 Instrucciones
  • Procedemos a separar las claras de las yemas de huevos. Batimos las claras con una pizca de sal del himalaya o sal marina a punto nieve con batidora de mano. Incorporar las yemas
  • Agregamos la calabaza asada y pisada, el aceite de oliva, las harinas de coco y cajú, el sabor que elegido, el polvo para hornear y continuamos batiendo con la batidora de mano para que no se baje el batido que conseguimos en un primer momento.
  • Colocamos en un molde para donas enmantecado con ghee.
  • Cocinamos en horno bajo 160 a 180° C por 15 minutos. El tiempo de cocción puede variar de acuerdo a la temperatura de cada horno. Dejamos enfriar en una rejilla.

Notas

Espero que disfrutes la receta. Si la haces por favor utiliza el #AmoNutrirte o mencióname para que también pueda verla y disfrutarla con vos.

Contame en comentarios si te quedo alguna duda o  consultas sobre el procedimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *