Hechas en casa
La oferta de hamburguesas en los comercios es nefasta, llenas de aditivos, grasas trans, colorantes, conservantes, lejos quedan de ser un alimento real, que nos nutra. En casa optamos hace tiempo hacerlas nosotros, tenemos un molinillo de carne, con el cual solo debemos comprar el corte deseado en la carnicería y molerlo nosotros, la mejor inversión que hicimos. Nunca sabemos qué limpieza tienen en la carnicería a menos que tengas un carnicero amigo en el que confíes. Pero si te genera dudas este tema, lo mejor que podés hacer es comprarte un molinillo de carne, de esta manera, sabés que le estás dando a tus hijos.
La hamburguesa, al llevar carne picada tiene en general muy mala fama por ser la causante del síndrome urémico hemolítico que afectó a tantos niños, pero teniendo los cuidados necesarios, haciéndolas caseras, dándole el tiempo de cocción necesario y eligiendo un buen corte, eso se puede controlar. De todas maneras, nunca les dimos a nuestros hijos carne picada antes de los tres años, para hacer sus hamburguesas o albóndigas cuando eran pequeños, cocinamos un trozo de ternera a la plancha y luego la trituramos con una multiprocesadora para luego formar. De esta manera nos aseguramos que toda la carne quede muy bien cocida y no haya riesgos de contaminación por ninguna bacteria.
A esta hamburguesa le pueden agregar el vegetal que prefieran, en casa somos bastante de la alimentación Paleo y carnívoro, solo agregamos especias y el superalimento que últimamente le adiciono es corazón (de res, ternera, beef, dependiendo del país donde nos encontremos) que tiene mucho contenido de coenzima Q 10, vitamina A, C, B12, B6, Magnesio, hierro, calcio, fósforo, niacina, entre otros, la CO Q10 es un antioxidante esencial que no es capaz de fabricarlo el cuerpo, dá energía a nuestro metabolismo, nos ayuda con la función del nuestro corazón y la presión sanguínea, incrementa nuestra tolerancia a los ejercicios físicos y refuerza nuestro sistema inmunológico. El corazón tiene una carne muy parecida en sabor a la de un churrasco, como le decimos en Argentina, a un filete o ribeye en el mundo. Su grasa es muy nutritiva y posee muchas vitaminas, yo les sugiero que no dejen de probarlo, así como todas las vísceras de animales, son las que más nutrientes poseen y las que mejor reparan las funciones intestinales, no tengan miedo de consumir vísceras.
Como te muestro en el video debajo, podés hacer hamburguesas y congelarlas para tener siempre disponibles en tu heladera o frigorífico, también podés formar bolitas y dejarte en el freezer albondiguitas listas para resolver una comida. Usamos orégano fresco o seco en nuestras hamburguesas porque da muy buen sabor y además el orégano es genial para mantener a raya la cándida intestinal.
Espero que te guste esta receta tanto como a mi me gusto hacerla. Déjame tu comentario con dudas o consultas que con mucho gusto responderé. Si hacés la receta compartime por privado en @amo_nutrir_te o utiliza el #amonutrirte para que pueda ver tus creaciones.
HAMBURGUESAS CASERAS
Ingredientes
- 750 grms carne picada roastbeef
- 250 grms corazón de res bien limpio
- 1 cdita sal del himalaya
- 1 cda orégano seco o fresco
- 1 cdita comino
- 1 u huevo
Elaboración paso a paso
- Colocar las carnes en un bol, agregar el resto de los ingredientes y mezclar bien hasta integrar. Formar las hamburguesas con aparato para formar las hamburguesas o dando forma con la mano y aplanando.Cocinar en sartén, preferentemente de hierro a fuego fuerte, 10 minutos por cada lado, aproximadamente.Acompañar con un buen pan casero de masa madre sin gluten o al plato con verduras a gusto.