Una delicia nutritiva
Esta preparación es un “MUST” , “debe estar” en mi alimentación, tengo que tenerlo siempre en mi heladera.
Muchas veces me consultan si el hígado que compro es de pastura y mi respuesta siempre es la misma, no tengo acceso a carne de pastura (por ahora), pero tengo un aparato que hace ozonoterapia con el cual desinfecto mis cereales, frutos secos y también tiene programas para carnes y verduras/frutas, te dejo el enlace por aquí.
Además de este proceso, siempre los congelo por aproximadamente un mes antes de utilizarlo, una vez leí que de esta manera le daba tiempo a que ese hígado se depure, aunque hoy sé, que es un órgano filtrador, todo pasa por él, no queda, solo pasa.
Los nutrientes y vitaminas que aportan a mi alimentación los hígados y corazón, ya sea de pollo o de vaca (res) son inigualables con otros alimentos, vitaminas como las del grupo B, K , A, que solo se encuentran biodisponibles en los órganos de los animales.
Si querés potenciar vitaminas en este paté, incluí 100 g de corazón de vaca (res) el cual te va a aportar más nutrientes y sobre todo coenzima Q10, presente solo en el corazón de los animales.

RECETA para el Paté de hígado
1 churrasco (beef o bife) grande de hígado
1 tz de caldo de huesos
Sal del himalaya a gusto
1 cda de grasa vacuna (aquí te dejo la receta)
Cortar el churrasco (bife) en cuadrados pequeños, quitar los ligamentos y las nervaduras. Colocar en una sartén de hierro con grasa vacuna, para que dore su superficie. Una vez dorados cada cuadrado de hígado, agregar la sal y el caldo de huesos que vamos a dejar cocinar unos 10 minutos más. Apagar el fuego, pasar a un bol para que entibie. Colocar en una multiprocesadora o vaso de minipimer para formar el paté. Cuando vemos que logramos una textura homogénea y uniforme colocamos en frasco de vidrio y conservamos en la heladera por una semana.
En el video que adjunto a este post podés ver el paso a paso. Este paté también podrías lograrlo agregando cebolla de verdeo salteada, al momento de saltear la carne del hígado, lo cual aporta más sabor.
En casa se consumen con mis galletitas de masa madre (receta aquí) o en mi caso, acompaño mis carnes, tortitas de yema de huevo cuando hago mi Keto carnívoro. Una delicia saludable que aporta minerales, vitaminas biodisponibles a nuestra alimentación.
Si te gustó y te sirve la receta, compartila con quienes puedan necesitarla y disfrutarla. Contame en comentarios tus dudas, que con mucho gusto las responderé.
Si realizas esta preparación en casa @ arroba o coloca el # hashtag Amo nutrirte para poder compartir con vos esta receta tan nutrirtiva.
Excelente como siempre,Cinthia gracias
Muchas Gracias por tu comentario!!