Oro líquido
Soy muy fan de esta preparación, casi todas mis recetas llevan ghee, va con todo y es extremadamente delicioso.
El Ghee es una grasa animal ancestral y milenaria, originaria de la India, un elixir. Se obtiene a través de un proceso largo donde se elimina la proteína (caseína) y lactosa (azúcar de la leche) de la manteca o mantequilla como la conozcas en tu país.
Este elixir fue usado por tribus asiáticas en el norte de la India, desde los años 1500-2000 AC donde elaboraban la mantequilla y la usaban para consumir, para iluminar, para diversos usos medicinales en la medicina Ayurveda, alimenticios, cosméticos, espirituales, dependiendo de la zona donde se encontraban.
Es rico en:
- Ácido butírico, la cual no producimos bastante durante nuestra vida, y es buena energía para nuestro cerebro. Nos ayuda a que nuestro sistema nervioso y cerebro funcionen bien, que haya una buena atención y claridad mental.
- MCT (triglicéridos de cadena media), que es una fuente de energía limpia para un cerebro calmado, suave con el hígado, páncreas y vesícula. Al metabolismo lento lo ayuda a acelerarse.
- CLA (ácido linoleico conjugado) fuente natural de CLA, solo si es hecho desde mantequilla de pastura. Reduce el exceso de grasa corporal, incrementa el desarrollo de los huesos y te ayuda a fortalecer tus articulaciones, mejora la digestión y estimula la vesícula vaga, reduce alergias e intolerancias, entre muchas cosas más.
- Rico en vitaminas liposolubles como A, E, D y K
Repara y sella la pared intestinal, reduce alergias e intolerancias y es la estrella de una alimentación anti inflamatoria.
Si hay aporte de grasa saludable en tu alimentación, hay buena digestión y algo que muy pocas personas te cuentan hoy, hay una mejor evacuación, ya que activa al páncreas para que funcione correctamente.

Muchos piensan que el Ghee, se fríe en su propia grasa, pero nada más lejano hay de la realidad, como podes ver en el vídeo adjunto, se realiza a muy baja temperatura, cuidando que no haya una ebullición, siempre a fuego muy bajo.
Es maravilloso para la piel, la restaura e hidrata, probala, la deja divina!!.
Aguanta temperaturas de cocción de 250 grados centígrados, sin degradarse.
Yo utilizo, habitualmente, 2 y medio kilos de manteca o mantequilla, que en sus ingredientes contenga, solo Crema de leche y cloruro de sodio, y desde los cuales, me quedan aproximadamente, 900 cc de Ghee.
En el proceso se pierde la proteína de la leche, quedando solo la grasa buena y valiosa de este alimento. Por esta razón es un alimento ideal para personas intolerantes a los lácteos (siempre atendiendo la bioindividualidad de cada uno)
Este alimento, nunca se degrada, si está bien realizado su proceso, muchas veces estuve de 4 a 6 horas para hacer esta cantidad de manteca o mantequilla, luego lo filtro, lo coloco en frascos, uno siempre lo dejo a temperatura ambiente, lejos de fuentes de calor y la lu
Aquí tengo que contarte algo, hay literatura que habla que el ghee no se lleva a la heladera, porque puede tomar humedad de ésta y degradarse. Es difícil para nosotros que vivimos al otro lado del hemisferio y no vivimos la cultura, pensar en no llevar un producto, de estas características a la heladera, lo sé, pero confía en el proceso.
Llevo consumiendo ghee desde ya hace 4 años, nunca falta en mi mesada, créeme cuando te digo que es maravillosa, es mi grasa favorita en las preparaciones de repostería, pero, un huevo a la sartén con ghee o una carne a la plancha con ghee y ajo, son maravillosas también.
Lo ideal es que hagas ghee, en cantidades, ese día que sabes que tenes libre y vas a estar en casa, puede que te lleve todo el día. Para mi es oro líquido, de hecho así se le conoce en el mundo.
Muchas veces mi ghee, a veces queda más tostado y otras menos tostado como ves en las fotos, amo el sabor tostado de la manteca, por eso muchas veces lo hago a propósito, se asemeja mucho a una brown butter, la cual es deliciosa en galletas y budines.
Cuando me preguntan por el reemplazo en mis recetas del ghee por manteca, es muy difícil de determinar, ya que se trata de alimentos diferentes en su composición, en el caso del ghee tenemos solo grasa y en la manteca, proteína y grasa, con lo cual varia el resultado en las preparaciones.
Disfruta y hace GHEE, no te vas a arrepentir, acordate de compartirme o arrobarme si lo haces, así puedo ver como te quedo la preparación.
¿Cuál es tu grasa preferida para cocinar?
Excelente post! Gracias!!