Cuida a tu familia, desde lo que pones en su piel
La piel también debe ser nutrida, el órgano más grande de nuestro cuerpo, es muchas veces el más olvidado. Nos venden productos de higiene personal en la tele, con imágenes de bienestar que llegan a tu cerebro como un bombardeo.
Después de un tiempo de haber comenzado nuestro camino en el cambio de alimentación de Fede, así como quien no quiere la cosa, se nos presentó un nuevo cambio que debíamos realizar.
Al principio pensamos, otro cambio más, en serio?, pero enseguida vimos que era para su bien y comenzamos a buscar información e investigamos cómo afrontar esté nuevo camino.
Fede siempre fue muy del marketing, publicidades y envases, para él había productos irremplazables, pero como ya habíamos hecho con sus galletitas, podíamos lograrlo con sus envases de shampoo.
Comenzamos comprando un producto para el lavado de cabello que estaba hecho por papas de un niño con autismo, la marca es PURO, lo pudimos sostener durante un tiempo rellenando el envase anterior.
Luego no pudimos comprarlo más, porque no era accesible a nuestra economía, por lo cual cambiamos a jabón de pan blanco, el de toda la vida, Fede ya había aceptado el cambio y no era pesado para él lavarse con un nuevo producto.
Con el lavado de dientes sí que fue difícil, ya que debíamos competir con una pasta que llevaba muñecos de Mickey en su portada y nosotros solo teníamos para ofrecerle solo, aceite de coco y carbón activado.

Fue todo un logro, que él aceptara mancharse sus dientes de negro, aunque lo tomo como un juego y hasta el día de hoy me trae su frasquito para que lo rellene cuando se acaba.
Desodorante aún no usa, pero si los adultos en casa, fuimos cambiando a su par y hoy usamos una fórmula de aceite de coco (30 g), fécula de mandioca (1 cdita de té), bicarbonato de sodio (1 cdita de té), vitamina E (1 g). La fórmula original es de Ximena de la serna y la tiene en su canal de youtube.
Funciona de maravilla, junto con una alimentación adecuada. Ya estamos preparados, para ese día que comiencen a aflorar sus hormonas de la pubertad y lleguen sus necesidades de un desodorante.
En casa no usamos cremas, para hidratar nuestra piel, si necesitamos hidratación, colocamos grasa de vaca o cerdo si conseguís de buena calidad, podés agregar algunos aceites esenciales para que huela mejor y tenés la mejor crema que puede recibir tu piel. También usamos la planta del aloe vera, extraordinaria por sus propiedades para regenerar la piel.
Perfumes ya no usamos, salvo mi hija adolescente que de vez en cuando se pone, pero muy esporádicamente, dejamos que fluya el olor natural que poseemos todos en nuestra piel.
Como acondicionador de pelo, nos valemos de vinagre casero que aporta brillo y suavidad o kombucha, no sabés lo maravillosa que es para el pelo este fermento, te lo deja divino. A veces enjuagamos con una infusión de Romero, laurel, salvia y tomillo o con una decocción de cáscaras de nuez, todos con sus maravillosas propiedades.
Estoy experimentando con nuevas formar de tratar el pelo, ya vendran próximos post donde te contaré más sobre las experimentos que voy realizando, todos muy nutritivos, no dejes de suscribirte a este blog para no perderte ningún post con información.
Como maquillaje utilizo una marca de emprendedores argentinos, maravillosa, llamada TORO BLANCO, tengo muchas reacciones e intolerancias en la piel y esta marca tiene ingredientes super naturales que no dan reacción en mi piel.

Como te conté en post anteriores, ya no uso tintes químicos para el pelo, sino que lo tiño de manera natural con henna, podés leer este post donde lo cuento todo al detalle y además hay tres videos donde te cuento esta experiencia en Youtube, los enlazo aquí, aquí y aquí.
Hay muchas opciones para volver a lo natural, cuanto menos te expongas a tóxicos provenientes del exterior, los que llegan para tu cuerpo, serán más fáciles de procesar.
No te das una idea de la cantidad de químicos y tóxicos que llevan los productos de higiene personal y al ponerlos en tu piel, pasan directamente a tus intestinos e hígado a través del torrente sanguíneo.
Es por esto que te recomiendo mucho, que cambies los productos de higiene personal de toda tu familia, de a poco, como siempre te digo, pero con paso bien firme.
Nosotros vimos avances extraordinarios en la salud de Federico al realizar estos cambios.
Contame en comentarios que cambios hicieron la diferencia en la salud de tus niños con autismo o en la salud de toda tu familia. Usas productos de higiene personal naturales?.
Si este post te sirve y es útil en tu día a día, hacemelo saber en comentarios y compartilo con aquellas personas que aún no conocen las virtudes de estos cambios naturales que podemos hacer para mejorar nuestra salud y la de nuestra familia.
No recibo comisión ni descuento por mencionar ninguna de las marcas que te cuento en este post, solo comparto lo que me resulto bueno a mi.
Nosotras usamos esta pasta dental: 1 cda sopera de aceite de coco por 1 cda sopera de fécula de tapioca (o ratio de 2 x 1), le agregamos 1 cap. blanda de vit E y aceite esencial de menta, arbol de té. Es buenísima.
Como hidrantante usamos aceite de almendras. Cuando se nos acaba y por cualquier emergencia, tenemos loción de bebé vegana.
Shampoo: infusión de romero, gel de la sábila, vinagre de cítrico casero.
Acondicionador: infusión de cola de caballo y vinagre de limón o mandarina o de ambos.
Buenísimo todo lo que aquí nos cuentas
Que divinas tus opciones de higiene personal natural, usas de pasta dental o que yo uso como desodorante, esto es maravilloso, va para muchas cosas!!, gracias por compartirnos tus fórmulas ancestrales
Hola Cynthia!
Antes que nada te agradezco por todo el amor e información que volcás en tu contenido. De a poco voy leyendo y releyendo todo. Admiro el camino que has recorrido y seguís recorriendo!
Hemos probado el crumble de frutos rojos y el stevia en polvo y me encantaron. En estos días voy a preparar el stevia líquido, quería saber cuanto tiempo debo dejar las hojas infusionando.
También quería saber dónde puedo comprar el carbón activado para la pasta dental.
Muchas gracias!
Beso
María Julia
Que alegría que el contenido de mi blog te sirva María Julia!! Las dejas 30 minutos infusionando a fuego bajo y luego dejalas un ratito más hasta que se enfríe la infusión, después las colas. El carbón activado podes conseguirlo en mercado libre
Muchas gracias!