Hay miles, pero todos son para nuestros niños?
Siempre me preguntan qué protocolos seguí con mí hijo Federico dentro del espectro de autismo. Para los que no conocen nuestra historia, y para situarlos en el caso, Federico tiene autismo regresivo, es un autismo que se da por causas externas, ambientales, es una intoxicación (por explicarlo de alguna manera).
La realidad es que no seguimos demasiados protocolos, solo hicimos los que siguen algunos biomédicos, el cual fue inútil en él, porque es standard, para todos los niños igual, sin tener en cuenta el estado en general del niño. Dentro de este, se desparasitó y trató la cándida, aunque no los análisis no arrojaran valores de referencia altos, se lo medicó de manera alopática y casí preventivamente.
Más adelante hicimos un protocolo inmunomodulador, con muchos suplementos que debíamos pedir al extrajero, muy caros e inaccesibles, en algunos casos, para nosotros que vivimos en Argentina, lo cual nos llevo a abandonarlo. En ese momento, como mamá pensaba, como le voy a explicar a mi hijo que lo que toma son suplementos y no medicamentos. Lo emocional y lo inaccesible, nos hizo abandonar este protocolo.

Ahora voy a contarles que es lo que sí nos funcionó, el cambio de alimentación, cuando fue consciente, apuntada a desinflamar el organismo de Fede, adaptada a él, sin protocolos, una alimentación ancestral. El cambio del agua que bebía y con la que se bañaba, el cambio de utensilios de cocina, ollas y sartenes, con los que cocinaba. Usamos ozonoterapia, un tratamiento de limpieza para los alimentos que actua por ozono 3 (aquí te dejo el aparato).
Nos funcionó también, el deshacernos del microondas, apagar la red wifi cuando nos vamos a dormir por la noche, respetar el ritmo circadiano, bajar el tiempo de exposición a pantallas. No rociar insecticidas, no usar productos químicamente nocivos, cambiar todos sus productos de higiene personal.
Todos estos fueron cambios hechos a través de muchos años, de a poco, con mucha paciencia y dedicación. Son cambios que a nosotros nos funcionaron, y sostenemos, seguramente en cada niño, se vea reflejada la mejoría a través de diferentes acciones.
Cambiar nuestra mirada, empezar a verlo en su individualidad, no desesperarnos, cambiar su calidad de vida y no su esencia. El cambio comenzó cuando Fede tenía 5 años, hoy con 9 , tiene funcionalidad, independencia, hay mucho por mejorar, pero cada día avanza más y más.
Hoy puedo decir que mí hijo disfruta de una calidad de vida óptima, sin enfermedades, sin tomar antibióticos y corticoides cada quince días, sin químicos, vive una vida plena y es feliz, es inquieto como todo niño, es vivaz. Logramos que pueda sostener una actividad escolar y la disfruta. No sufre de ansiedad, ni crisis, vive jugando y tiene una imaginación admirable.
Hay muchos protocolos que no tratan, ni miran el desajuste orgánico que tienen nuestros niños, las agresiones externas sufridas aún estando en nuestras panzas, en su concepción.

Necesitamos ir más allá, hay muchas terapias que pueden ayudarnos desde lo emocional como la NMG, que nos ayuda a comprender que los síntomas son parte de algo más grande. Bio Hackear todo el diagnóstico, volviendo a las costumbres más ancestrales, fue la base más grande de nuestro cambio, eso y sus dos hermanas que son el soporte perfecto de su bienestar.
Traté muchos niños con autismo, los ayudé a cambiar su alimentación y estilos de vida, además de Fede. Todos ellos responden muy bien cuando respetamos su ritmo circadiano, a alejarse de las pantallas, tomar sol, comer alimentos reales, será que nuestros niños vienen a enseñarnos que debemos volver al origen alejándonos de la modernidad?
No es el final si no te da resultado ningún protocolo, no es el final si no te da resultado un médico, para y pensa que necesita tu niño, mejor todavía, preguntale que siente, aunque no hable, preguntale, seguro te lo va a comunicar de alguna manera, todos responden muy bien a diferentes abordajes, es un espectro , conecta con tu niño/a. Arma tu equipo y no olvides que es muy importante un ambiente donde sea feliz.

Qué protocolos seguiste vos?, cómo te fue con el cambio de alimentación? Contame en comentarios, para poder entre todos ayudarnos cada día un poco más.
En nuestro caso, comenzamos quitando por nuestra cuenta el gluten y lácteos, luego con protocolo, pero no paramos de investigar y así encontré a Cinthia y la contacte, hicimos la asesoría y con sus conocimientos y su experiencia nos allanó el camino, este camino de ida y que es tan beneficioso para todos.
Nuevamente mil gracias Cinthia 🤗💙
Ayyy que hermoso fue haberlos acompañado, muchas gracias por permitirme ser parte de este cambio. Este es el camino y cada día me queda más claro con cada uno de sus testimonios. Yo te doy las gracias a vos y a tu familia por la confianza depositada en mi.
Hola, el citrato de magnesio què cantidad se da, se da diluido en agua, cuantas veces por día? gracias
Hola Mónica, cada cuerpo requiere una dosis diferente, tenes que prestar atención a la cantidad de magnesio elemental que posee el suplemento. Para darte una respuesta certera, deberíamos verlo en una asesoría nutricional porque todo depende del estilo de vida y alimentación que lleves!!!
Citrato de magnesio, no había escuchado eso. Debo investigar. Gracias!!!
El magnesio regula 400 funciones en el cuerpo, vas a poder encontrar mucha info sobre este mineral en Dra Yasko o Ana María la Justicia en Youtube. El suelo del que comemos está muy carente de este mineral, por lo cual, todo ser humano en la tierra debería suplementarlo. Es más amable con el hígado el magnesio como citrato, pero también tenés cloruro y en varias formas más. Acá en argentina, se consiguen a un precio accesibe, estas dos formas de magnesio. Grcias por tus comentarios Andrea, son de mucha ayuda!!
Buenas tardes: También seguimos un camino similar Cyn! empezamos con mucho protocolo y fuimos reduciendo a lo esencial: la alimentación y el cuidado emocional del entorno. Me gustaría si comentás un poco más qué es NMG y Bio Hackear que mencionás en el artículo. Y te pregunto si sostuviste en algún momento suplementos neuronales preparados aquí en Argentina por farmacias homeopáticas? Gracias por el testimonio!!
Genial, vamos a hablar sobre mis BIOHACKS y la NMG, es apasionante. Nunca utilice suplementos neuronales, ni preparados aquí, ni en el exterior. Solo nos quedamos con suplementación con citrato de magnesio que fue lo único que funcionó en Fede y hoy sé que es la suplementación necesaria para cualquier ser humano. Muchisimas gracias por tu comentario Andrea!!!.