La preparación casera que va a sacarte del apuro
Así le llamo a esta preparación que me saca siempre del apuro. Es sencilla, no te lleva mucho tiempo de preparación a menos que quieras macerar el pollo con anterioridad para dar más sabor.
Y tenés un “fiambre casero” sin químicos , colorantes, ni conservantes, disponible en tu heladera por una semana. Una vez listo, lo podés consumir como fiambre con algún pan de mandioca o de masa madre que hagas habitualmente, lo agregas a una ensalada, lo comes frío con unas verduras salteadas, una salsa para acompañar y tenés resuelta una comida en un plis plas.
Los condimentos que utilices van a ser los que a vos más te gusten, siempre trata de despegar la piel y embadurnar toda la carne del pollo para que quede más sabor. Otra técnica que va a ayudarte a que no quede seco es untar por debajo de la piel, en contacto con la carne, ghee o grasa vacuna (pincha encima de cada uno para ver la receta).
Por debajo del pollo y para que no se queme, agrego rodajas de limón que te van a aportar también mucho sabor. Mis condimentos son, fenogreco y mostaza, los que previamente fermenté con Kombucha (o el medio ácido que tengas disponible), no nos olvidemos que son semillas y necesitan un proceso de desinfección y activación previo (lee este post donde te cuento como).

RECETA para este “fiambre” de pollo casero
1 pechuga entera, con hueso y alitas
1 cda de fenogreco
1 cda de semillas de mostaza
¼ tz de kombucha
Agua filtrada cantidad necesaria
Ghee o grasa vacuna cantidad necesaria
Sal del himalaya o marina a gusto
2 limones en rodajas y extra si te gusta con más sabor a limón
El día anterior a hacer tu pollo,coloca en un frasco de vidrio, las semillas de fenogreco y la de mostaza con la kombucha y completa con agua filtrada. El día que vas a cocinar el pollo unta todas las semillas en él, si vas a dejar macerar para ganar sabor,este es el momento.
Antes de llevarlo al horno, unta con la materia grasa elegida, sala y acomoda en una bandeja para el horno con las rodajas de limón en la base, lleva a horno bajo por 1 hora aproximadamente. Dejalo descansar antes de cortar y conserva en tupper de vidrio en la heladera por una semana.
Eso es todo, ahora es momento de que lo disfrutes de la manera que más te guste, en casa lo usamos para nuestros nuggets caseros o en los bocadillos de verdura para aportar proteína al plato, además de todos los usos que te dejé anteriormente.
Espero como siempre, que esta preparación te ayude y te sirva en tu día a día, brindando a tu familia una nutrición y salud adecuada. Dejame tu comentario para saber que te gustó.
Si lo haces y te sirve, comparti con tu familiares y amigos para que ellos también puedan prepararla en casa, arrobame o coloca el hashtag AMO NUTRIRTE para que pueda ver tus creaciones.