Mostrando: 31 - 39 de 39 artículos

RITMO CIRCADIANO

El sueño y la alimentación “Dormiré cuando muera” o “ya habrá tiempo para descansar cuando muera” son algunas de las frases típicas que respondemos cuando un médico o alguien cercano nos dice, tenés que descansar o tenés que dormir más. Respetar nuestro ritmo circadiano es crucial para el buen funcionamiento de nuestro organismo, es nuestro reloj interno que regula nuestro …

Alimentación y autismo IV

Almidón resistente – Tortilla de Papas o patatas. Almidón resistente es un tipo de fibra fermentable, así como lo son la pectina, betaglucanos, fructanos, mucílagos y galactooligosacáridos, que alimentan la microbiota intestinal con ácidos grasos de cadena corta (propionato, acetato, butirato). Es un almidón que no se digiere completamente en nuestro organismo, con lo cual, actua como la fibra, alimentando …

EL MICROONDAS, un aparato prescindible

Cuando comenzamos el camino de una alimentación saludable y diferente para Federico y toda la familia, una de las decisiones más grandes que tomamos fue retirar el microondas de nuestra cocina. En ese momento nos informamos con varios artículos del doctor Mercola y de alimentación paleolitica, este artefacto dista mucho de nuestra ancestralidad Pero vayamos un poco a revisar la …

Alimentación Y Autismo II

Galletitas de Chocolate. Estás galletitas de chocolate, es la receta a la que más adaptaciones le hice. Comenzaron siendo una reversión de las  galletitas de chocolate tan populares en Argentina, esas que empiezan con “choco” y terminan con “lina”, pero en su versión saludables (te dejo por acá esa versión) para luego, comenzar a adaptarlas cada día un poco más …

7 SIMPLES PASOS PARA LOGRAR HÁBITOS SALUDABLES SOSTENIBLES Y A TU MEDIDA

Te quiero contar mi experiencia y aquellos pasos que me funcionaron a mi y a mi familia a la hora de cambiar nuestros hábitos. Así como te conté en post anteriores que adapté la alimentación de mi hijo, te cuento cual es el secreto, para que una alimentación o dieta funcione en tu vida. Somos seres humanos diferentes, esto lo …