Experimentando con una receta que encontré en el Instagram de Delicius Martha, cambiando algunos de sus ingredientes, dí con esta receta que me voló la cabeza, a mi y a muchos de mis seguidores en Instagram. Tuvo tanto éxito que me decidí a grabar todo el proceso, paso a paso, para dejarla plasmada en el Blog y en mi canal de Youtube, así no se nos pierde. Es tan fácil, rápida y esponjosa que no la podés dejar de hacer y más si tu estilo de alimentación es cetogénica o low carb, tiene muy pocos carbohidratos y muy pocos ingredientes. Los frutos rojos como la frambuesa y arándanos contienen altas cantidades de vit C, son ricos en antioxidantes, pectina, etc. Es cierto que pierden algo de sus vitaminas en la cocción, pero no dejan de ser bajos en carbohidratos.
Tengo que confesar que amo estás recetas super sencillas, que resuelven tu merienda en muy poco tiempo, con ingredientes limpios y nutritivos. Sobre todo, ingredientes que no me causan inflamación, ya que ninguno de ellos es inflamatorio de nuestros intestino. Aún así, tengo que advertirte que cada cuerpo es un mundo, siempre mira como te sientan estos alimentos que te propongo, hay personas que son alérgicas al coco o a los frutos rojos, sin saberlo.
Esta torta, la cociné en dos variantes completamente diferentes, en horno convencional y en vaporiera, para que tengas opciones a la hora de hacer tus preparaciones. Ambos resultados son deliciosos y super esponjosos, aunque en el horno convencional se doran más los bordes y la superficie, el resultado del interior es muy esponjoso. La variante hecha en vaporiera, es esponjosa y húmeda ya que el método de cocción no seca nuestros alimentos. Si no dispones de una vaporiera, podés crear una de manera casera, con una olla con agua, un colador y una tapa. Vale la pena intentar ambos métodos de cocción y buscar cual es el resultado que más te gusta. El resultado al día siguiente sigue siendo esponjoso, aunque se intensifican los sabores de la fruta. Tené en cuenta que estás preparaciones, al no llevar conservantes, no tienen una duración larga y se hechan a perder fácilmente, si es tu deseo consumirla más adelante, podés conservarla en la heladera o en el freezer por más tiempo.

Un punto importante en esta receta para que tengas éxito total en el resultado final, es entender que la harina de coco es muy secativa, cada marca y hasta te diría que cada lote, tiene una absorción diferente de líquidos. He hecho recetas con harina de coco a la par de otras persona en mis clases de cocina, donde a la otra persona no se le llegaba nunca a unir la preparación, mientras que yo, tenía una masa formada con los mismos ingredientes pesados por igual con báscula (balanza). Mismo en esta torta, la primera vez, tuve más absorción de harina de coco que la segunda vez que la hice, siempre mira el peso de los huevos, son la parte húmeda de la receta. Agrega de a poco la harina de coco, hasta lograr la textura que ves en el video, el que te dejo enlazado al final de este post, si ves que tu mezcla queda muy seca, podés agregar leche vegetal para aligerarla.
La harina de frutos secos, la vas a hacer partiendo de un proceso de remojo/activación como el que te sugiero en este post, de esta manera se transforman sus antinutrientes y se predigieren los azúcares presentes en nuestros frutos secos, haciendo de cualquiera de ellos, un alimento apto para una alimentación cetogénica. De manera opcional, podés utilizar para endulzar hojas de stevia trituradas o el endulzante de tu preferencia, ese que usas habitualmente. Para los sabores, yo usé ralladura de limón, pero también podrías usar ralladura de naranja, canela, extracto de vainilla, que también quedaron muy bien en la preparación.
Dejame tu comentario con las dudas que tengas sobre la receta. Contame si estás recetas son de tu agrado, para que siga creando con ingredientes similares y compartiendolas con ustedes. Si la haces, te pido que por favor me arrobes o le pongas el hashtag @amo_nutrir_te o #amo_nutrir_te para que pueda ver tus creaciones, disfruto mucho viendolas.
TORTA ESPONJOSA DE FRUTOS ROJOS
Ingredientes
- 4 u huevos medianos
- 1/2 cdita hojas de stevia trituradas o en polvo
- 1 cda aceite de coco neutro
- 30 g harina de frutos secos activada y casera
- 60 g harina de coco te cuento sobre la absorción en el post
- 1/4 cdita bicarbonato de sodio
- 1 pizca sal del himalaya
- 1 cda ralladura de limón a gusto
- 1 cdita jugo de limón
- 50 grms frutos rojos frambuesas y arándanos
- 30 grms chocolate blanco casero
Elaboración paso a paso
- Mezclar los huevos a temoeratura ambiente, con la stevia y el aceite de coco. Agregar de a poco y controlando la absorción de las harinas (harinas más pizca de sal y bicarbonato de sodio). Agregar el sabor elegido, yo usé ralladura de limón y el juego de limón para activar el bicarbonato de sodio. Agregar la mitad de los frutos rojos y reservar la otra mitad para decorar. Versión HORNO CONVENCIONAL : Colocar en un molde para horno engrasado con ghee, disponer la mezcla y llevar a horno convencional por 30 minutos o hasta que introduzcamos un palillo y salga limpio, dejar enfriar en el molde y decorar a gusto.Versión VAPORIERA : Colocar la mezcla en un molde apto para el calor, engrasado con ghee, disponer la mezcla y llevar a la vaporiera programada por 30 minutos. Dejar enfriar en el molde y decorar a gusto.